Mascotas
Conoce los tipos de mascotas ideales para cada tipo de persona y hogar. Foto: La Hora / Canva

Las mascotas pueden aportar alegría, compañía y bienestar emocional a las personas, sin embargo, antes de adoptar o comprar una es importante considerar cuál se adapta mejor a nuestro estilo de vida.

La decisión de adoptar o comprar una mascota es importante y no debería de tomarse a la ligera, puesto que cada animal posee necesidades específicas, desde sus cuidados hasta el entorno en donde se desarrolla, el tamaño del hogar e incluso la personalidad de sus futuros dueños.

Conocer qué tipo de mascota se adapta mejor a cada situación puede hacer que la convivencia sea más amena y se pueda garantizar así el bienestar tanto de la mascota como de la familia y el hogar, cada mascota posee cuidados y atenciones distintas, es por eso la importancia del ambiente en el que vivirá, ya que en gran medida su bienestar depende de ello.

Antes de tomar la decisión de adoptar o comprar una mascota debes aceptar la responsabilidad que tener una conlleva, pues se trata de un ser vivo que requiere cuidados y atención. A continuación un ejemplo sobre qué mascotas pueden ser adecuadas para los distintos tipos de hogares y personas.

Mascotas
Las mascotas suelen ser un apoyo emocional y un compañero para la familia. Foto: Freepik
PERROS

Los perros en su mayoría, son la mascota más común de los hogares, sin embargo, estos requieren de ejercicio y espacios adecuados para moverse, tener a un perro requiere de mucha responsabilidad tanto para su bienestar como para el de la familia y el hogar como tal, cuidados básicos como sacarlos a pasear con frecuencia para que puedan ejercitarse, alimentación adecuada, higiene, socialización pero sobre todo tiempo y atención.

Algunas razas como Golden Retriever o labrador son ideales para familias con niños y hogares amplios que posean un patio, por otro lado, las razas pequeñas como Pug, Shih Tzu o chihuahua se adaptan a apartamentos pequeños e incluso son ideales para personas que viven solas e incluso para personas muy activas, perros con alta energía como los Border Collie, Pastor Australiano e incluso Schnauzer.

Sea cual sea la raza, los perros son una compañía ideal para familias que disfruten de los paseos, tengan un hogar con espacio suficiente y sean activos, pues requieren de atención para garantizar su bienestar tanto físico como mental y emocional.

Perros
Los perros son animales nobles que ofrecen compañía y afecto incondicional. Sin embargo, antes de adoptar uno, es importante conocer sus necesidades específicas para poder brindarles la calidad de vida que merecen. Foto: Freepik
GATOS 

Los gatos son animales que se caracterizan por ser independientes y adaptables por lo que suelen adaptarse a espacios reducidos y pueden pasar varias horas sin compañía por lo que es ideal para quienes suelen pasar varias horas fuera de casa, con agendas ocupadas, pues son mascotas más independientes, no obstante requieren atenciones básicas como algunos juguetes o rascadores y por supuesto un arenero.

Gatos
Los gatos son animales independientes que ofrecen compañía y afecto de manera única.
Foto: Freepik
PECES

Los peces son animales de bajo mantenimiento, son una excelente opción para familias con hogares pequeños o quienes desean una mascota de pocos cuidados, en este caso requiere de una limpieza periódica y alimentación regular.

Además, puede ser una excelente opción para familias con niños pequeños que están aprendiendo a cuidar una mascota.

AVES

Los periquitos, canarios y otras especies aves llenan los hogares de sonido y color. Son pequeños y requieren de limpieza constante en sus jaulas y alimentación adecuada con semillas, frutas, verduras y suplemento, no obstante este tipo de mascota es ideal para quienes disfrutan de los sonidos de la naturaleza y su interacción, estas mascotas requieren de tiempo para poder estimularlos.

aves
Las aves son mascotas sociables y llenas de energía que pueden llenar un hogar de color y sonido. Foto: Freepik
CONEJOS, HÁMSTER Y OTROS ROEDORES

Roedores como los hámsters, conejos y cuyos son mascotas de tamaño pequeño y cuidado relativamente sencillo. Además de ocupar poco espacio, son una excelente opción para hogares donde no se dispone de suficiente área para tener un perro u otros animales que requieren mayor atención y movimiento. Por su naturaleza dócil y su bajo nivel de mantenimiento, también son ideales para introducir a los niños en el cuidado y la responsabilidad de tener una mascota.

Además, este tipo de mascotas suelen ser silenciosos, por lo que son discretos y se adaptan a interiores.

Conejo
Los roedores, como hámsters, cuyos y conejos, son mascotas pequeñas y amigables. Foto: Freepik
TORTUGAS Y REPTILES 

Estos animales son más independientes y toleran mejor los períodos de soledad. Se caracterizan por ser silenciosos y tranquilos; sin embargo, requieren cuidados específicos relacionados con su alimentación, temperatura y hábitat. Por esta razón, no se consideran recomendables para personas sin experiencia previa o dueños primerizos. Son ideales para quienes aman los animales exóticos y están dispuestos a ofrecerles un entorno adecuado y controlado para su bienestar.

Antes de adoptar o comprar una mascota es recomendable informarse con un especialista sobre sus necesidades, así como evaluar aspectos como el tiempo disponible, el espacio que se le dará a la nueva mascota y que son un compromiso y responsabilidad además de tener los recursos económicos adecuados para mantener su estilo de vida y bienestar, una mascota es una compañía, tener una es una gran responsabilidad.

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anterior«La lava no da likes» director del Inguat reacciona ante videos donde suben el volcán Santiaguito
Artículo siguienteGuterres advierte que la ONU está en crisis de financiamiento por retirada de donantes