Jueves Santo
Conoce el recorrido de los distintos cortejos procesionales de este Jueves Santo. Foto: La Hora

El Jueves Santo es uno de los días más representativos de la Semana Santa en Guatemala, marcado por solemnes procesiones que recorren calles y avenidas cargadas de fe, tradición y devoción.

En este día se recuerda la última cena de Jesús, la oración en el huerto de Getsemaní, el lavatorio de pies y la traición de judas, el color blanco invade las calles.

Para que no te pierdas ningún detalle, te compartimos esta guía con los recorridos y horarios de las principales procesiones que tendrán lugar este día.

Procesión de Jesús Nazareno Cristo Rey

  • Fecha: Jueves Santo, 17 de abril
  • Templo: Candelaria
  • Salida: 5:30 horas
  • Entrada: 2:30 horas (madrugada del viernes)
Candelaria
Recorrido cortejo procesional de Jesus de Candelaria este Jueves Santo. Foto: Municipalidad de Guatemala

Procesión de Jesús Nazareno de la Humildad

  • Fecha: Jueves Santo, 17 de abril
  • Templo: San Cristóbal El Bajo, Antigua Guatemala
  • Salida: 8:00 horas
  • Entrada: 22:00 horas
Jueves Santo
Procesion de Jesus Nazareno de la Humildad. Foto: Hermandad San Cristóbal El Bajo Antigua

Procesión de Jesús Nazareno del Perdón

  • Fecha: Jueves Santo, 17 de abril
  • Templo: San Francisco El Grande, Antigua Guatemala
  • Salida: 9:00 horas
  • Entrada: 22:00 horas

Procesión de Jesús Nazareno Protector Perpetuo de Mixco

  • Fecha: Jueves Santo, 17 de abril
  • Templo: Santo Domingo, Mixco
  • Salida: 13:00 horas
  • Entrada: 0:00 horas (madrugada del viernes)
Jueves Santo
Recorrido de la procesión de Jueves Santo, Jesús Nazareno Protector

Oficios: Lavatorio de Pies e Institución de la Eucaristía

  • Fecha: Jueves Santo, 17 de abril
  •  Todos los templos
  • Inicio: 16:00 horas
  • Finalización: 18:00 horas

Exposición del Santísimo Sacramento del Altar (Monumento Eucarístico)

  • Fecha: Jueves Santo, 17 de abril
  • Todos los templos
  • Inicio: 18:00 horas
  • Finalización: 0:00 horas (madrugada del viernes)

El Jueves Santo se distingue por ser un día de profundo fervor y devoción. Muchas personas acompañan las distintas andas procesionales hasta altas horas de la noche e incluso durante la madrugada del Viernes Santo, mientras otras dedican ese tiempo a la elaboración de coloridas alfombras, un símbolo de fe que representa el compromiso y la entrega de cientos de fieles.

 

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorEn el RENAP: Abogado que busca impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT es asesor
Artículo siguienteReal Madrid vs Arsenal: ¿Dónde ver el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions?