Antigua Guatemala procesiones
Para los guatemaltecos, la Semana Santa es uno de los momentos más esperados del año. Y apenas termina, ya comienza la cuenta regresiva para la Semana Santa 2026 Foto La Hora: Municipalidad de Antigua Guatemala

La Semana Santa es uno de los periodos más esperados del año para los guatemaltecos. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2022, esta celebración despierta un profundo fervor religioso y cultural. Al concluir esta temporada, muchos ya comienzan a preguntarse en qué fecha caerá el próximo año.

Para los guatemaltecos, la Semana Santa es uno de los momentos más esperados del año. Y apenas termina, ya comienza la cuenta regresiva para la próxima.

El próximo 2026, la Semana Santa se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril, siendo jueves 2 y jueves 3 de abril los días oficiales de asueto, de acuerdo con el Código de Trabajo de Guatemala. Como es tradición, muchas personas aprovechan para viajar, visitar a familiares, ir a la playa o participar en actividades religiosas y culturales.

La Semana Santa guatemalteca es famosa por sus procesiones, el fervor de los cortejos y las coloridas alfombras de aserrín que adornan las calles, especialmente en Antigua Guatemala y la capital. Durante estos días se revive la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, en un ambiente que mezcla solemnidad con expresiones llenas de fe y cultura.

Semana Santa: ¿Por qué nunca es en la misma fecha?

Fechas clave Semana Santa 2026 en Guatemala:
  • Domingo de Ramos: 29 de marzo

  • Jueves Santo: 2 de abril (asue​to oficial)

  • Viernes Santo: 3 de abril (asue​to oficial)

  • Sábado de Gloria: 4 de abril

  • Domingo de Resurrección: 5 de abril

La Semana Santa fue declarada Patrimonio de la Humanidad y es una temporada esperada por muchos fieles para acudir a las tradicionales procesiones que recorren las calles de la Ciudad de Guatemala . Foto La Hora
La Semana Santa fue declarada Patrimonio de la Humanidad y es una temporada esperada por muchos fieles para acudir a las tradicionales procesiones que recorren las calles de la Ciudad de Guatemala . Foto La Hora/ Sergio Osegueda
DÍAS DE ASUETO 

Según el Código de Trabajo, los trabajadores tienen derecho a 11 días de descanso oficial: 10 días de asueto y 1 día que incluye la fiesta patronal de su región. Entre los días oficiales de asueto para todos los guatemaltecos se encuentra la Semana Santa, que incluye los días jueves 2 de abril y viernes 3 de abril (Jueves Santo y Viernes Santo).

Algunas personas e instituciones laboran hasta el mediodía del Miércoles Santo; sin embargo, los únicos días de asueto oficial son el Jueves y Viernes Santo.

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorCapturan a mujer cuando visitaba a su padre en la cárcel en Suchitepéquez
Artículo siguiente¿Te perdiste el paso de la procesión de San José y San Miguel Capuchinas?: Aquí las transmisiones de La Hora