El cineasta guatemalteco Jayro Bustamante, aclamado por sus películas galardonadas como Ixcanul, La Llorona y Rita, se encuentra en la cima de la creatividad mientras prepara el lanzamiento de sus nuevos proyectos.
En entrevista exclusiva con la revista Variety, Bustamante habló sobre Cordillera de Fuego, la quinta película de la Casa de Producción y otros retos cinematográficos, que buscan transformar la narrativa cultural y social de Guatemala.
CORDILLERA DE FUEGO
Bustamante describe Cordillera de Fuego como un drama de acción con un mensaje profundo. El largometraje, que acaba de completar la postproducción, surge de un proyecto de concienciación social y expone las consecuencias de la discriminación étnica, racial y social en Guatemala.
La trama menciona a dos vulcanólogas que advierten a comunidades indígenas sobre la formación de un nuevo volcán, la película revela la corrupción detrás del gobierno y la falta de prioridad hacia estas comunidades, dice esa publicación.
Bustamante señaló a Variety, “la última vez que un volcán entró en erupción en Guatemala fue en 2019, cuando tres comunidades indígenas quedaron sepultadas bajo la lava. Se describió como un fenómeno natural, pero la muerte de estas personas es una catástrofe social».
Con el apoyo de su escuela itinerante Academia Ixcanul, Bustamante involucró a las comunidades Kaqchikel y Tz’utujil en el proceso de producción. La película destaca como un proyecto 100% guatemalteco, con talento local en todas las áreas, demostrando el potencial del cine nacional.
El drama es producido por su compañía La Casa de Producción, junto con Les Film du Volcán, con sede en París, y su Fundación Ixcanul, con el apoyo de la Universidad de Edimburgo.
MÁS ALLÁ DEL CINE
En lugar de un estreno en festivales o salas de cine, Bustamante apuesta por plataformas de streaming para llevar Cordillera de Fuego directamente a las audiencias que más necesitan reflexionar sobre su mensaje. “Si el teléfono es lo que permitirá que la gente vea contenido que les haga reflexionar, entonces dejaré de lado mi ego de cineasta”, declaró a Variety.
JAYRO APUESTA POR LA COMEDIA
Bustamante también sorprende con la adaptación de la comedia romántica española de 1998 Nada en la nevera, que traslada a un contexto latinoamericano. Según Variety, la película explorará el amor propio y la conexión emocional desde una perspectiva fresca, con el tono humorístico como herramienta para abordar temas profundos.
Bustamante reflexiona: “Seguimos profundamente apegados a la idea del amor romántico y la posesión, pero queremos explorar cómo el amor propio puede integrarse sin impedir las conexiones genuinas».
El cineasta, que continúa desafiando las normas y ampliando los límites del cine guatemalteco, promete seguir sorprendiendo con proyectos innovadores que combinan arte, denuncia social y humanidad.

En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Consuelo Porras anula adjudicación por contrato de software que habría utilizado la DICRI en investigaciones
Derogación de incremento salarial: Estos son los bloques que hacen boicot para impedirlo
Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital