Festival Flor Estaticia
La flor de la estaticia será la protagonista en el primer festival de San Pedro Las Huertas. Foto: Julio Sicán

El próximo 6 de abril, San Pedro Las Huertas, una pintoresca aldea de La Antigua Guatemala, será el escenario del primer Festival de la Estaticia.

Este evento, organizado por la Comisión Local de Turismo, coincidirá con el Quinto Domingo de Cuaresma y rendirá homenaje a la emblemática flor que da identidad a la comunidad. Una tradición que florece en Cuaresma.

LA ESTATICIA

La flor de la estaticia, conocida por su importancia en las actividades religiosas de la Cuaresma y Semana Santa, será la protagonista del festival. Cristóbal García Zamora, productor local, explica que esta flor se cultiva entre febrero y abril, y es esencial para adornar altares, procesiones y alfombras.

«La estaticia se siembra en junio y se cosecha especialmente para estas fechas, llenando de color las calles de pueblos y ciudades», detalla García.

Además de promover su venta en mercados municipales, el evento busca fortalecer la economía local al conectar directamente a los visitantes con los agricultores, impulsar el turismo, la gastronomía, artesanías y la economía comunitaria.

Estaticia
La flor estaticia es la flor emnlemática en San Pedro Las huertas y cobra importancia durante la Cuaresma y Semana Santa. Foto: Julio Sicán
UN DÍA LLENO DE CULTURA Y TRADICIÓN

El parque central de San Pedro Las Huertas será el epicentro de la celebración, que se desarrollará este domingo 6 de abril de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de artesanías en madera, cuero, hierro forjado, y otros productos elaborados por manos locales.

Mario García, vicepresidente de la comisión organizadora, resalta que también habrá una amplia oferta de gastronomía típica, con desayunos, refacciones y almuerzos ideales para la temporada.

EL FESTIVAL Y LOS TURISTAS 

Para garantizar la comodidad de los visitantes, se habilitarán parqueos, servicios sanitarios y se contará con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito y la Policía Nacional Civil. Héctor Robles, vicepresidente del Comité de Autogestión Turística (CAT), subraya la relevancia de eventos como este para promover el turismo comunitario.

«Visitar los pueblos cercanos a La Antigua Guatemala ofrece una experiencia única para compartir con familia y amigos, mientras se apoya el desarrollo económico local», afirma.

Flor estaticia
El festival de la estaticia en San Pedro las Huertas será un espacio para la cultura que promueve la economía local. Foto: Julio Sicán
LOS FESTIVALES CULTURALES SE EXPANDEN 

Este festival de la estaticia sigue los pasos de éxito del primer Festival del Tayuyo y la Chicha, celebrado en junio de 2024. Aquella edición atrajo a cientos de turistas, posicionando a San Pedro Las Huertas como un destino imperdible para quienes buscan autenticidad y cultura.

Con un programa que une tradición, economía local y turismo sostenible, el Festival de la estaticia promete ser una celebración inolvidable que resalta el orgullo y la riqueza cultural de esta comunidad guatemalteca.

Estaticia
El primer festival de la flor de estaticia en San Pedro las Huertas será esta 6 de abril de 2025 Foto: Julio Sicán
Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorEl león marino que busca descanso en la playa La Barrita del Pacífico guatemalteco
Artículo siguienteConred reporta socavón en el km 97 ruta a Taxisco, Santa Rosa