
El centro histórico se llena de color durante la época de Cuaresma y Semana Santa, el corazón de la ciudad se convierte en un escenario lleno de color morado, aromas, sabores y devoción.
En esta temporada, diversas actividades arraigadas en las tradiciones de la época se llevan a cabo, donde el emblemático «morado penitente» se convierte en el protagonista. Las calles se adornan con flores, el aroma a corozo llena el aire, y las fachadas lucen mantas moradas, imágenes religiosas y otros elementos característicos que intensifican el ambiente único en el Centro Histórico
Muchas familias guatemaltecas se reúnen para elaborar los tradicionales huertos y crear espacios decorativos en las casas y edificios, los cuales visten sus mejores galas adornadas con cortinas, flores e imágenes religiosas, convirtiendo cada rincón de la ciudad de Guatemala en un espacio de fe y cultura.
Esta actividad al igual que las demás actividades que ocurren en la época, forman parte de la planificación en conjunto con esfuerzos de las diferentes dependencias Municipales lideradas por el Alcalde Ricardo Quiñónez, para promover y resguardar la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

CONCURSO
La Dirección del Centro Histórico (DCH), busca promover las tradiciones y premiar así las ornamentaciones más creativas, como parte de incentivar y preservar las tradiciones, es por esto que han anunciado un concurso especial para premiar las fachadas mejor decoradas.
Este concurso hace una invitación a que los guatemaltecos puedan plasmar su creatividad, fe y devoción en sus fachadas, para ello los interesados en participar deben enviar una fotografía de su fachada decorada al correo concursoscentrohistoricogt@gmail.com antes del domingo 20 de abril; los ganadores serán anunciados el lunes 28 del mismo mes.
Las decoraciones serán evaluadas por expertos en imagen urbana y tradiciones, considerando aspectos como creatividad y respeto. Las mejores serán publicadas en Facebook, y los ganadores se determinarán según las interacciones recibidas.

BASES PARA PARTICIPAR
El Centro Histórico se llena de devoción, y la Dirección del Centro Histórico fomenta estas tradiciones al premiar las decoraciones más creativas y llamativas. Las composiciones incluyen elementos como cortinas, flores e imágenes, y se rigen por los siguientes lineamientos:
- Pueden participar viviendas, comercios, empresas e instituciones públicas.
- El concurso aplica para toda la Ciudad de Guatemala.
- La decoración debe pertenecer al inmueble de la persona, familia o entidad participante; no se aceptan fotografías de inmuebles ajenos.
- La fotografía debe ser de alta calidad.
- La imagen no debe contener firmas ni marcas de agua
Entre los criterios a evaluar se destacan la creatividad en el uso de elementos decorativos representativos de la época, el respeto por los espacios públicos, así como la consideración hacia los vecinos y la arquitectura. También es fundamental garantizar la estética, la limpieza y el adecuado mantenimiento de las decoraciones. Para más información, puedes consultar el documento oficial que detalla los requisitos, términos y condiciones de participación en el siguiente enlace.
Bases para participar

Fechas Clave:
• 20 de abril: fecha límite para enviar tu fotografía
• 23 de abril: publicación de las decoraciones seleccionadas
• 28 de abril: anuncio de los ganadores
EL CENTRO HISTÓRICO
Durante la Cuaresma y Semana Santa, el Centro Histórico se convierte en un espacio donde cada detalle mantiene vivas las tradiciones y costumbres. Este esfuerzo no solo fomenta un sentido de pertenencia entre los vecinos, sino que también enriquece las calles y avenidas, creando una experiencia única para los residentes y los visitantes que se acercan al Centro de la Ciudad en esta época.
Con este concurso, la Dirección del Centro Histórico busca no solo embellecer la ornamentación del área, sino también inspirar a los guatemaltecos que residen en la zona a involucrarse y a fortalecer sus lazos familiares con las raíces culturales. Manteniendo así vivas las tradiciones que forman parte esencial del patrimonio del país.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
"El Leo" vincula al Chapo Guzmán con uno de los mayores laboratorios clandestinos de Guatemala, según Infobae
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada