Blanca Nieves
"Blancanieves" estrena ante críticas y polémicas, fracasando en taquilla durante su primera semana en cines. Foto: Disney

La nueva película version live action de Blancanieves se estrenó el pasado 21 de marzo, coronándose como una de las películas más taquilleras del fin de semana, pero no supero la mejor cifra de recaudación que consiguió el rey león en sus primeros días en la pantalla grande en 2019.

Una película que Disney había anunciado como un cambio radical para eliminar los estereotipos de la original de animación de 1937, pero que se ha quedado en modificaciones superficiales, como que Blancanieves está interpretada por una actriz de origen latino, Rachel Zegler, o que el príncipe sea ahora un ladrón al estilo de Robin Hood.

NO SUPERA SU PRESUPUESTO 

El filme que prometía ser la figura estrella de las películas de Disney de este año, se estrenó con cifras devastadoras comparadas a su presupuesto logrando una recaudación de tan solo 87 millones de dólares en el mundo, lejos de los 263 que consiguió ‘El rey león’ (‘The Lion King’), en sus primeros días en las salas en 2019, según datos de Box Office Mojo.

Según The Hollywood reporter, se esperaba que esta película alcanzara por lo menos 100 millones de dólares comparado con su alto presupuesto de producción de 270 millones de dólares, sin contar los otros 100 millones utilizados en marketing.

The Hollywood Reporter indicó que Paul Dergarabedian, analista jefe de taquilla de Comscore, reconoció que dado al elevado presupuesto de Blancanieves no tuvo un comienzo ideal, pero esto depende de su permanencia en cines, su futuro en streaming, la comercialización y los ingresos por la música. 

CRÍTICAS 

La película se vio fuertemente afectada por las críticas y calificaciones acerca de la película, no solo porque obtuvo una calificación B+ en Cinemascore lo que lo califica como muy bueno mientras otras películas de Disney han obtenido una calificación A.

Desde que se dio a conocer la nueva versión de Blancanieves afronto una significativa cantidad de comentarios al intentar modernizar la historia, problemas desde tener que enfrentar con el Covid justo cuando la producción iniciaba, añadiéndole millones de dólares más al presupuesto, una parte de la escenografía se incendió en un estudio, el embarazo de Gal Gadot quien sufrió complicaciones de salud también retrasaron el rodaje.

Rachel Zegler, quien protagonizo a Blancanieves, fue fuertemente criticada tras emitir comentarios relacionados con la política, en tanto Gal Gadot también enfrentó señalamientos. 

La polémica en torno a la película creció de manera significativa, por lo cual la seguridad restringió las entrevistas en la alfombra roja y la entrada al cine estaba oculta a la vista del público.

The Hollywood Reporter también destaca una encuesta por PosTrack, la cual indica que padres e hijos encuestados le dieron a la película cuatro de cinco estrellas y el 50% de esos jóvenes indico que recomendarían la película. 

LA POLÉMICA DETRÁS DE LOS 7 ENANITOS 

Los 7 enanitos son parte clave de esta película; sin embargo, según The New York Times, Disney sabia que esto podía ser motivo de críticas, pues los fans de Disney los adoraban, pero personas de talla baja consideraban que los personajes se infantilizan, deshumanizan y son hirientes.

Según se conoció, Disney consultó con miembros de la comunidad de talla baja sobre esta situación y tomo la decisión de utilizar imágenes generadas por la computadora para representar a Dormilón, Doc, Tímido, y otros, no obstante también fueron criticados por esto. 

¿EL PEOR LIVE ACTION?

Desde que el live action de Blancanieves fue anunciado, generó muchas expectativas, comparándolo con el remake de otras películas de princesas de Disney como «La Bella y la Bestia» la cual obtuvo hasta 174,6 millones de dólares tan solo en Estados Unidos a mediados de marzo de 2017, mientras que Cenicienta debutó con 67.9 millones de dólares superando su presupuesto de 90 millones

Frente a los 43 millones de ‘Blancanieves’, la versión de acción real de ‘El rey león’ consiguió 191 millones de dólares en los cines estadounidenses en su primer fin de semana en salas.

Otros títulos de Disney que pasaron de animación a acción real también consiguieron mejores datos de recaudación que Blancanieves.

Aladdin, que también se estrenó en 2019, obtuvo 116 millones de dólares en su primer fin de semana  y La Sirenita, en 2023, se llevó 95 millones en su país de origen y 160 a nivel global.

Hasta el estreno de ‘Blancanieves’, el peor comportamiento de una de estas nuevas versiones de clásicos de Disney fue la de ‘Dumbo’, que recaudó 45 millones en Estados Unidos en su primer fin de semana, aunque la cifra se elevó a 129 internacionalmente.

*CON INFORMACIÓN DE EFE, THE HOLLYWOOD REPORTER Y NEW YORK TIMES*

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anterior«Baby shower» en Casa Presidencial: Arévalo devolverá gasto de Q1,318.04, asegura Santiago Palomo
Artículo siguienteCIEN registra alza en tasa de homicidios y denuncias por extorsión en el país