La licencia de conducir es el documento emitido por el Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional que autoriza a una persona a conducir el vehículo correspondiente a la categoría de su licencia. Este documento identifica al titular como conductor, quien está obligado a portarla siempre que conduzca el vehículo y a exhibirla cuando la autoridad lo requiera.
Según el Departamento de Tránsito, el conductor debe encontrarse en pleno goce de sus capacidades civiles, mentales y volitivas, y debe conducir conforme al lugar, modo, forma y las velocidades establecidas por los reglamentos y leyes de tránsito aplicables.
Además, es obligatorio contar con la tarjeta de circulación, ya sea digital o impresa, y portar siempre a la vista la placa de circulación del vehículo.
Publican las reformas a la Ley de Tránsito en el Diario Oficial
INFRACCIONES
Si cometes una infracción, las autoridades deben entregar una papeleta de aviso habilitada por el Departamento de Tránsito o la municipalidad. Si la infracción se comete en la vía pública y el conductor no se encuentra dentro del vehículo, la autoridad debe dejar la papeleta de aviso en un lugar visible, según el decreto 33-2024 la reforma publicada el pasado 16 de diciembre en el Diario de Centro América.
Así mismo, el sancionado puede ejercer su derecho de defensa en un plazo de 15 días después de haber sido notificado.

RETENCIÓN Y CONSIGNACIÓN LICENCIA DE CONDUCIR
El 24 de diciembre de 2024 entraron en vigencia las reformas a la ley de tránsito, establecidas por el decreto 33-2024. Estas reformas prohíben a las autoridades consignar documentos, como la licencia de conducir, como medida coercitiva para garantizar el pago de una multa de tránsito.
Además, los vehículos no podrán ser consignados, retenidos o inmovilizados por la autoridad de tránsito municipales o cualquier otra entidad encargada del control, vial como medida de cumplimiento forzoso para el pago de multas. Únicamente podrán retener la licencia o, de manera temporal, el vehículo si se han acumulado cinco multas debidamente notificadas.
Según la ley de tránsito en el artículo 175 Retención y consignación de la licencia de conducir, las autoridades deben retener y consignar la licencia de conducir en los siguientes casos:
- Mientras se lleva a cabo la prueba de alcoholemia y de influencias de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, si los resultados son positivos, la autoridad de tránsito pondrá al conductor a disposición de la Policía Nacional, junto con el vehículo y sus documentos. En caso de que los resultados sean negativos, la autoridad deberá devolver los documentos al conductor.
- Conducir con licencia vencida: Las autoridades podrán consignar la licencia vencida, y la multa correspondiente es de Q300. Esta multa debe ser notificada adecuadamente al infractor.

- Al conductor implicado en un hecho de tránsito en el cual resulten lesionados o fallecidos, ocasione daños a la propiedad ajena, salvo que mediante un acuerdo como un seguro ofrezca la reparación inmediata celebrada ante un notario.
- Al conductor que circule sin placas de circulación.
- Si el conductor o el vehículo que conduce han acumulado cinco multas debidamente notificadas.
- Al conductor que no respete u ofenda a los policías de tránsito, inspectores adhonorem o inspectores escolares en el ejercicio de sus funciones o a los particulares que en situaciones de emergencia o calamidad pública, asuman temporalmente y en forma excepcional la administración del tránsito.
DEBO PAGAR LA MULTA DE UN CEPO EN EL MOMENTO
Los cepos deben ser liberados en el momento en que el conductor sea notificado con el aviso de la imposición de la multa. No puede ser obligado a pagar la multa en ese momento ni se pueden retener sus documentos como medida para garantizar el pago. El conductor tiene un plazo de 15 días para pagar la multa y ejercer su derecho de defensa, esta debe ser respaldada con medios de prueba.
La reforma a la ley indica que los cepos serán colocados en los vehículos dejados en la vía pública en lugares no autorizados. La autoridad debe demostrar la infracción con datos del vehículo infractor, documentos, fotografías, grabaciones de video o cualquier otro medio de prueba de respaldo.
El infractor tiene derecho de manifestar por escrito su desacuerdo, ofreciendo prueba en un plazo no mayor de quince días, contados a partir de la fecha en que se cometió la infracción. En tal caso, el interesado presentará el alegato.

QUE HACER SI ME PARAN
Debes portar tus documentos vigentes, como la tarjeta de circulación impresa o digital y la licencia correspondiente al vehículo que conduzcas.
Las autoridades de tránsito pueden pedirte tus documentos de identificación, pero no pueden retenerlos sin una causa justificada, como las anteriormente mencionadas. Asegúrate siempre de buscar un lugar seguro para detenerte y ten en cuenta que las autoridades no pueden cobrarte para dejarte ir. Puedes tomar la multa y defenderte en un plazo no mayor a 15 días.
En tendencia:
Cómo la FECI y la jueza Abelina Cruz actuaron para librar al hermano de Sinibaldi
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Ex subcomisario de PNC se lanza al suelo para evitar que le extrajeran sangre que podría ser prueba clave
Allí sí: MPfuerteYFirme