Marimba
Cada 20 de febrero se conmemora el "Día Internacional de la Marimba", símbolo e instrumento nacional de Guatemala. Foto: INGUAT

Cada 20 de febrero se celebra el «Día Nacional de la Marimba», una fecha dedicada a festejar los logros de los intérpretes, constructores, compositores e historiadores de nuestro instrumento nacional, la marimba.

Este instrumento se hace presente en las distintas actividades guatemaltecas, como actividades culturales, eventos y celebraciones en diversas partes del país. La marimba ha trascendido con la historia y es una parte fundamental de la cultura guatemalteca.

La marimba ha sido por muchos años la esencia de la música nacional, con reconocidas piezas como «Luna de Xelajú» y «Ferrocarril de los Altos». Cientos de artistas y músicos guatemaltecos han llevado este instrumento a ser parte de la historia de toda una nación. La marimba evoca recuerdos, ameniza fiestas y muchos guatemaltecos disfrutan de una tarde acompañada al ritmo de las teclas morenas.

Marimba
20 de febrero, dia de la Marimba, declarada en 1978 como Instrumento nacional y en 1999 como Símbolo nacional. Foto: INGUAT
DECLARADA SÍMBOLO PATRIO 

Como parte del reconocimiento cultural y su relevancia en el país, el Congreso de la República de Guatemala, el 8 de noviembre de 1978, mediante el Decreto Legislativo No. 66-78, declaró a la marimba como Instrumento Nacional. Asimismo, el 31 de agosto de 1999, el Decreto 31-99 declara a la marimba como Símbolo Nacional por su valor histórico, cultural, artístico y tradicional para la comunidad guatemalteca.

Posteriormente, el 12 de febrero de 2012, la Organización de los Estados Americanos (OEA) declaró a la marimba guatemalteca como «Patrimonio Cultural de las Américas».

Estos reconocimientos resaltan la relevante importancia de la marimba en la cultura guatemalteca, así como el valor y la conservación del instrumento, destacando su contexto histórico.

Marimba
Músicos tocan la Marimba, el cual es un elemento básico de la cultura guatemalteca. Foto: INGUAT
LA MARIMBA ATRAVIESA FRONTERAS

La marimba del Instituto Guatemalteco de Turismo ha proyectado el turismo a través de este instrumento, el cual forma parte de la identidad del país y ha llevado la música de la marimba a distintas partes del mundo, resaltando la importancia del instrumento en la cultura guatemalteca.

 

La organización Marimbas por Guate estableció un título de récord Guinness por el ensamble de marimbas más grande, consiguiendo esta hazaña en un evento organizado el 11 de diciembre de 2021. Al evento asistieron alrededor de 500 participantes, marcando historia y destacando la dedicación de quienes cargaron marimbas para cumplir este récord. Músicos de distintas partes se unieron por amor a Guatemala para lograr este objetivo. La marimba es un instrumento que necesita de un equipo, un ensamble, una unidad.

 

Marimba
Guatemala consiguió el Récord Guinness a la mayor cantidad de músicos tocando al unísono la marimba. Foto: Cortesía
 LA MARIMBA

La marimba utiliza diferentes especies de flora maderable. El palo de hormigo es uno de los árboles más importantes de Guatemala, caracterizado por su madera rojiza, clara y compacta, que genera un sonido peculiar al ser golpeada. La composición de la marimba se basa en notas de madera que varían en longitud, con resonadores de madera que permiten que los sonidos se produzcan a través de la vibración. Cada uno de ellos está afinado específicamente con cada clave. El sonido es producido gracias a que cada resonador cuenta con una tripa de cerdo que vibra cuando las teclas se tocan.

Las baquetas que se utilizan están hechas de madera con cabezas de goma, plástico o madera cubiertas de cuerdas fuertes como hilo o cordón. Sin embargo, existen distintos estilos de marimba con maderas específicas, por lo cual su sonido puede variar.

 
Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorPresidente del Congreso considera que la naturaleza de la interpelación no es tener arraigado a un gabinete de gobierno
Artículo siguienteEE.UU. hace oficial la designación de terroristas a cárteles mexicanos y el Tren de Aragua