La CC suspendio acuerdo en el que no permitia abrir a discotecas y bares en Antigua. (Foto La Hora: Facebook Ayuntamiento Antigua Guatemala)
La CC suspendio acuerdo en el que no permitia abrir a discotecas y bares en Antigua. (Foto La Hora: Facebook Ayuntamiento Antigua Guatemala)

La Semana Santa es una de las épocas más intensas y con mayor afluencia de turismo no solo en Guatemala, sino también en Antigua Guatemala. Una de las temporadas más esperadas por su riqueza histórica, cultural, religiosa y arquitectónica. Si planeas pasar la Semana Santa en Antigua o visitarla en estas fechas, estos son los detalles que debes saber.

Durante siete semanas las calles de la ciudad colonial se llenarán del intenso color morado característico de la Cuaresma, marchas, el aroma a incienso y corozo se apoderará de la Antigua Guatemala junto a los cortejos procesionales y la gastronomía característica de la época, cientos de guatemaltecos y extranjeros visitan Antigua Guatemala en esta época.

Con el fin de mejorar la experiencia de los visitantes, el ayuntamiento de Antigua Guatemala asegura que la Cuaresma y Semana Santa 2025 será una experiencia única al transitar en una ciudad limpia, ordenada y segura.

Al igual que en 2024, se podrá transitar libremente por las calles y disfrutar de cada cortejo procesional sin complicaciones, gracias al establecimiento de un perímetro seguro y peatonal, así como a un plan de orden, limpieza y seguridad. Además, se contará con transporte para los visitantes.

Semana Santa Antigua
Antigua Guatemala se prepara para una de las épocas más esperadas por los guatemaltecos, Semana Santa y Cuaresma 2025 Foto: Municipalidad de Antigua Guatemala

La Cuaresma y Semana Santa en Guatemala se destaca por ser uno de los eventos más emblemáticos del país.

Antigua Guatemala, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es reconocida internacionalmente por sus procesiones y alfombras coloridas que reflejan la cultura, fe e identidad del país. La ciudad se convierte en una atmósfera cargada de tradición y devoción que cautiva a visitantes y locales.

Por ello, es fundamental contar con un plan estratégico que asegure la seguridad y movilidad en la ciudad, permitiendo que todos los visitantes puedan disfrutar de manera segura y organizada.

PARQUEOS MUNICIPALES

Antigua Guatemala contará con un perímetro peatonal seguro durante la época de Cuaresma y Semana Santa.

La Municipalidad de Antigua Guatemala ha indicado los parqueos municipales disponibles en los alrededores y las tarifas que los visitantes podrán utilizar fuera del área peatonal. Las tarifas son de Q20 para carros y Q10 para motocicletas de 2 a 4 ruedas. Los parqueos municipales habilitados son:

Semana Santa 2025
Parqueos municipales habilitados en Semana Santa y Cuaresma 2025 en Antigua Guatemala. Foto: Municipalidad de antigua Guatemala
TRANSPORTE

Asimismo, los visitantes podrán utilizar una de las tres rutas de buses disponibles, los cuales serán un aproximado de 98 buses disponibles que operaran en el siguiente horario:

Ruta 1: Sale del parqueo Rancho Nimajay hacia la Plaza Mayor.

Ruta 2: Desde el parqueo del Inval hacia el Tanque La Unión.

Ruta 3: Cubre los parqueos de Santa Inés y Auxiliatura Santa Inés hacia la Fuente de las Delicias del barrio La Concepción.

Semana Santa
La Semana en Antigua Guatemala es una de las épocas más esperadas por cientos de guatemaltecos, locales y extranjeros Foto La Hora / Inguat.
HORARIO TRANSPORTE

Cada domingo y cortejo tiene un horario distinto:

  • Primer domingo de Cuaresma (9 de marzo): 6:00 a.m. – 1:00 p.m.

  • Segundo domingo de Cuaresma (16 de marzo) : 6:00 a.m. – 1:00 p.m.

  • Cuarto domingo de Cuaresma (30 de marzo) : 5:00 p.m. – 12:00 a.m.

  • Quinto domingo de Cuaresma (6 de abril) : Desde el sábado a las 5:00 p.m. hasta el lunes a las 4:00 a.m.

  • Domingo de Ramos (13 de abril): 5:00 a.m. – 2:00 a.m.

  • Jueves Santo: 5:00 a.m. hasta el sábado a las 9:00 a.m.

Conoce las fechas de Cuaresma y Semana Santa 2025

PERIMETRO PEATONAL SEGURO 

Durante la Cuaresma y Semana Santa, Antigua Guatemala establecerá un perímetro peatonal seguro para garantizar que los visitantes puedan transitar libremente por las calles y disfrutar de las alfombras, la gastronomía y los cortejos procesionales de manera segura. Este perímetro estará libre de carros, permitiendo una experiencia más placentera y ordenada para todos.

Se dispondrá de rutas de buses para facilitar el acceso de los visitantes al centro de la ciudad.

Los visitantes podrán utilizar los parqueos municipales habilitados fuera del área peatonal con tarifas accesibles, se dispondrán de áreas de descanso, servicios sanitarios y puntos de información para los visitantes.

Semana Santaaa
Las alfombras pintaran las calles de La Antigua Guatemala en la temporada de Cuaresma y Semana Santa. Foto: Municipalidad de Antigua Guatemala

Con estas medidas, se espera que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia única en Antigua Guatemala, caminando libremente por sus calles y apreciando la riqueza cultural, histórica y religiosa de la ciudad durante esta importante celebración.

Si tienes reservaciones dentro del perímetro peatonal, podrás ingresar al estacionamiento sin problemas. Si no cuentas con parqueo, puedes ingresar, descargar el equipaje y luego trasladarte en el transporte habilitado. No se pueden dejar los vehículos en las calles dentro del perímetro seguro.

Semana Aanta
Calles y áreas peatonales durante la Cuaresma y Semana Santa en Antigua Guatemala. Foto: Municipalidad de Antigua Guatemala

 

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorImportante actitud de Seguros Universales
Artículo siguientePutin y Trump hablan de Ucrania para negociar el fin a la guerra en Ucrania