Prensa Francesa
La prensa francesa es el instrumento ideal para quienes disfrutan de una excelente taza de café. Descubre la mejor forma de disfrutarlo y lleva tu experiencia cafetera al siguiente nivel. Foto: Green plantation

Si eres amante del café, una prensa francesa no debe de faltar en tu hogar, en la hora Bienestar te contamos cuáles son los beneficios de tener una, como utilizarla y todo lo que necesitas saber.

Aunque puedas pensar que una prensa francesa es solo para infusiones o como tetera, en realidad, es una cafetera que te permite obtener una excelente taza de café y disfrutar de la intensidad de su sabor de forma rápida y fácil, y en cualquier lugar, sin necesidad de una fuente de energía. Además, las prensas francesas no ocupan demasiado espacio y suelen ser mucho más económicas que las cafeteras comunes.

VENTAJAS 

Intensidad de sabor: Con una prensa francesa, puedes disfrutar de una taza de café con un sabor intenso, mucho más cuerpo y más denso.

Facilidad y rapidez: No necesitas una fuente de energía, lo que la hace ideal para cualquier momento y lugar.

Fácil de limpiar: Se limpia de forma fácil y no requiere mantenimiento complicado.

Prensa Francesa
La prensa francesa ofrece intensidad de aroma y sabor Foto: Getty Images
PARA MEJORES RESULTADOS

La Prensa Francesa es práctica y muy fácil de usar, sin embargo, existen algunos detalles que puedes tomar en cuenta para obtener mejores resultados como:

Prensa francesa
La prensa francesa utiliza un método de infusión que permite disfrutar de un café intenso y aromático. Foto: Getty Images
COMO USARLA
  • Utiliza café molido: Lo ideal es molerlo en el momento.
  • Precalienta la jarra: Esto ayudará a mantener la temperatura del café.
  • Calienta el agua: Puedes hervirla y dejarla reposar unos minutos.
  • Añade el café molido: Coloca el café en la prensa francesa.
  • Añade el agua caliente: Viértela sobre el café y remueve lentamente con una cuchara para mezclar.
  • Coloca la tapa: Sin presionar el émbolo, deja infusionar durante 4 a 5 minutos.
  • Presiona el émbolo: Pasado el tiempo, presiona lentamente el émbolo hacia abajo para separar el café molido de la infusión.
  • Sirve y disfruta: ¡Tu café está listo para ser disfrutado!

Procura servir todo el café, si te sobra café en la prensa, lo ideal es pasarlo a un termo u otro recipiente para evitar que siga en contacto con los posos. Esto podría hacer que el café se vuelva amargo.

Prensa Francesa
Para disfrutar de mejor forma el café elaborado en la Prensa Francesa es ideal tomarlo después de prepararlo y servirlo. Foto: Getty Images
CAFETERA COMÚN Y PRENSA FRANCESA

Te preguntarás cuál es la diferencia entre utilizar una cafetera común y una prensa francesa. La diferencia fundamental radica en la preparación de cada una:

  • Método de preparación: La prensa francesa emplea el método de infusión, mientras que las cafeteras comunes utilizan presión generada por el calor y por goteo.
  • Sabor: El sabor que proporciona la prensa francesa es más intenso comparado con las máquinas de goteo, que tienden a producir un café más suave.
  • Sedimentos en la taza: La prensa francesa deja sedimentos en la taza, mientras que las cafeteras de goteo producen una taza más limpia.
  • Aceites del café: La prensa francesa permite que los aceites del café se mantengan, realzando el sabor y aroma.
  • Facilidad de uso: La cafetera común puede ser más sencilla de usar, ya que requiere solo presionar un botón y dejar que la cafetera haga su trabajo. En cambio, la prensa francesa es más manual, ideal para quienes disfrutan de un café fuerte y aromático.

Con información de Real Simple y Bonka.es **

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorPrimer acuerdo de asilo entre EE. UU. y Guatemala, en 2019, tuvo pobres resultados
Artículo siguienteEl IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático