Este jueves 15 de agosto la Ciudad de Guatemala y varios municipios celebran su fiesta patronal en honor a la virgen de la Asunción, por lo que los empleados públicos o privados podrán gozar de un día de descanso.


El Día de la Asunción es el único asueto en la ciudad capital. Según el Congreso, la primera celebración se llevó a cabo en la actual parroquia de la Santa Cruz, en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala.
La virgen de la Asunción fue declarada patrona de la Ciudad de Santiago Jocotenango en Antigua Guatemala.
Sin embargo, en 1776, como consecuencia del terremoto de 1773, -de Santa Marta-, las autoridades españolas decidieron trasladar su sede al pueblo de la Ermita y fue nombrada Nueva Guatemala de la Asunción en honor a su patrona.
Con el traslado de la ciudad, los pobladores traen consigo sus costumbres, tradiciones y su devoción religiosa.

El feriado del 15 de agosto es aprovechado por miles de guatemaltecos para visitar lugares, salir de la rutina y asistir a la tradicional feria de Jocotenango, una de las actividades que se realiza año con año en la avenida Simeón Cañas, zona 2 de la capital.
Los guatemaltecos podrán disfrutar de las tradiciones, puestos de comida, juegos mecánicos, lotería, souvenirs y muchas cosas más.
Como parte de las actividades y la festividad patronal, la parroquia Nuestra Señora de la Asunción realiza el tradicional cortejo procesional que recorre por más de cinco horas las calles del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, la avenida Simeón Cañas y otras arterias aledañas.
En tendencia:
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Mineduc pide aplicar medidas de seguridad en resguardo de estudiantes durante actividades de Independencia
Preparación de campeones: Léster Martínez entrenó cuerpo a cuerpo con Crawford
La historia detrás de la antorcha: cómo nació y qué representa para Centroamérica
Curruchiche se compara y dice ser el “Lester Martínez” del MP