Controle el tiempo que los niños pasan en las pantallas y disfruten más en familia. Foto la Hora: Archivo.
Controle el tiempo que los niños pasan en las pantallas y disfruten más en familia. Foto la Hora: Archivo.

Los teléfonos inteligentes, pantallas y videojuegos, se han convertido en una parte fundamental de la vida moderna. No obstante, las horas que pasa frente a ellos, pueden volverse un problema si no sabe controlarlo.  

Aunque estos dispositivos, que ahora se encuentran los hogares, oficinas, en el vehículo e incluso en los centros escolares, pueden ser útiles y entretenidos, podrían tener efectos adversos en la salud mental, social y física de una persona. 

El portal Mayoclinic, señala que al usar esos artículos, muchas personas se desconectan de la realidad, tal vez de un hijo, la pareja, el trabajo, tareas domésticas o aficiones. 

Reducir el tiempo en las pantallas, le permitirá pasar más momentos plenos en familia o con amigos, también puede disminuir los síntomas de estrés, depresión y ansiedad.  

Mayoclinic da a conocer varios consejos para que tenga el control de las horas que usa en los celulares y pantallas, disfrute más de la vida, y mejore su salud física y emocional. 

El uso de los dispositivos puede causar adicción, señalan los expertos. Foto La Hora: Archivo
El uso de los dispositivos puede causar adicción, señalan los expertos. Foto La Hora: Archivo
Ejercítese

El uso de los dispositivos regularmente disminuye el tiempo para hacer ejercicio. Mantenga hábitos saludables y programe un horario para hacer actividad física. Además, le ayudarán a prevenir la obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión o afecciones cardiacas. 

Juegue y explore 

Niños y adultos son curiosos por naturaleza, por lo que pueden explorar y buscar nuevas actividades. Dejen de lado los dispositivos y atrévanse a hacer nuevas actividades como salir en bicicleta, dar un paseo, visitar un parque, museo o exploren un sendero natural. También se recomienda leer, pintar o hacer manualidades que estimulen la imaginación. 

Socialice 

«Un estudio reveló que los niños que pasaron cinco días sin dispositivos reconocieron mejor las emociones faciales y las señales no verbales que quienes vivieron con normalidad», señala Mayoclinic. Eso significa que pasar menos tiempo frente a las pantallas puede mejorar las habilidades sociales cara a cara. 

Tener buenas conexiones sociales ayuda a sentirse más pleno, mientras que el uso de dispositivos puede dañar las relaciones y romper los vínculos familiares. 

Mejore el ánimo 

Haga una actividad que sea de su agrado, mejora su humor. Puede sentirse más realizado y renovar su bienestar. Participe de actividades sociales para conectar con los demás y deje su teléfono a un lado. 

Comunidad

Hacer actividades en familia puede ayudar a desconectarse de los dispositivos electrónicos, pero debe ser un reto para todos. Comer juntos y apagar los dispositivos mientras lo hacen, conversar sobre situaciones cotidianas ayuda. También desarrollen eventos en su comunidad, hagan voluntariados, únanse a un grupo o equipo deportivo o asistan a eventos espirituales, según su fe. Tener el sentido de pertenencia y ser sociable, es una manera fundamental de manejar el estrés. 

Evite el uso de teléfonos en los dormitorios o en horarios de comida familiar. Foto La Hora: Archivo
Evite el uso de teléfonos en los dormitorios o en horarios de comida familiar. Foto La Hora: Archivo
EFECTOS

Los especialistas señalan que si bien la tecnología es una herramienta excelente hoy día, también puede ser perjudicial para su bienestar y desconectarse de quienes lo rodean. 

Pasar mucho tiempo en la pantalla puede estar relacionado con la obesidad, falta de sueño o insomnio, fatiga visual, problemas de cuello y espalda y ansiedad, depresión. 

Es importante que maneje su horario para el uso de teléfono y también distribuya el tiempo para compartir con familiares y amigos.

Mabilia López
Periodista en temas políticos y sociales. Comprometida con dar a conocer la verdad a los guatemaltecos.
Artículo anteriorComerciantes de La Terminal presentan amparo para frenar bloqueos anunciados por Codeca el 28 de abril
Artículo siguienteEstrenos imperdibles de mayo 2025 en Netflix, Disney+ y Prime Video