Como cada año, los videos del momento en que personas se llevan las verduras de una alfombra en Antigua Guatemala, llamaron la atención en redes sociales y entre las personas que asistieron a la procesión de este Viernes Santo.
Las imágenes en redes sociales, a la vez, generaron gran expectativa entre las personas, algunas que ya conocen de la tradición y otros curiosos por el destino de los vegetales que adornaban una alfombra tradicional de Semana Santa.
La alfombra se realiza para el cortejo procesional de Jesús Nazareno de la Reseña de la Iglesia de La Merced, en la ciudad colonial.
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
LA SECUENCIA DE LOS VIDEOS
En los videos compartidos en redes sociales se observa el momento en que decenas de personas observaban la alfombra que contenía gran cantidad de vegetales de diferentes tipos.
Posteriormente, se ve otro video en el que las personas se abalanzan sobre la alfombra y se llevan los vegetales, esto previo al paso del Nazareno que recorre las calles de la ciudad colonial cada Viernes Santo.
LA ELABORA LA FAMILIA ACAJABÓN
Es la familia Acajabón, quien realiza esta ofrenda, una tradición que atrae la mirada de cientos de extranjeros y guatemaltecos, el fotógrafo y documentalista guatemalteco, Ricky López Bruni, relató que uno de los adultos mayores en la familia Acajabón había quedado paralítico, quien a diario visito al Nazareno de la Merced.
Años después se le concedió un milagro y empezó a caminar nuevamente.
Como muestra de agradecimiento, elaboran una alfombra hecha con verduras cultivadas en los huertos de la familia y que año con año llama la atención de miles de personas que llegan a la Antigua Guatemala.
En tendencia:
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Corte de Constitucionalidad hace público calendario de expedientes a conocer por el pleno
Papa Francisco: ¿Cuándo y dónde será su funeral?
"Ya vi al Pato Donald varias veces": Petro tras afirmar que Estados Unidos le retiró la visa
Análisis revela impacto de aranceles de Trump: US$1.5 millones diarios en sobrecostos a exportadores de GT