Gaby Moreno
La actividad se realizó el pasado 22 de septiembre. Foto La Hora: UNICEF

La cantautora guatemalteca y Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF Guatemala, Gaby Moreno, visitó el 22 de septiembre a niñas, niños y adolescentes que participan en el programa “Juego Limpio” en San Pedro La Laguna, Sololá.

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) en conjunto con UNICEF, utiliza el fútbol como herramienta para promover valores, habilidades socioemocionales y oportunidades de desarrollo.

UNA INICIATIVA QUE CRECE EN EL PAÍS

“Juego Limpio” fue lanzado en 2024 como parte de la estrategia Mano a Mano del Gobierno. Actualmente, se implementa en 93 municipios de nueve departamentos priorizados, entre ellos Sacatepéquez, Chimaltenango, Huehuetenango, Quiché, Sololá, San Marcos, Totonicapán, Quetzaltenango e Izabal, y beneficia a más de 6,142 participantes, de los cuales el 28% son niñas y el 72% niños.

El programa no solo se enfoca en habilidades deportivas, sino también en competencias como gestión de emociones, liderazgo, toma de decisiones e inclusión, con un enfoque de equidad de género.

Juan Carlos Barrios, guitarrista de Bohemia Suburbana, se convierte en miembro de los Grammy

EL MENSAJE DE GABY MORENO

Durante su visita, Moreno compartió tiempo con los participantes y resaltó la importancia de espacios seguros donde niñas y niños puedan aprender y crecer a través del deporte:
“Ver a tantas niñas y niños reunidos, aprendiendo y disfrutando del deporte en un espacio seguro, me llena de esperanza. El fútbol tiene la capacidad de abrir oportunidades y fortalecer la autoestima. Estoy convencida de que programas como ‘Juego Limpio’ tienen el poder de transformar vidas y comunidades enteras”, expresó la artista.

EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

La actividad en Sololá evidenció cómo el fútbol puede convertirse en un instrumento educativo que fomenta respeto, trabajo en equipo, liderazgo e inclusión. “El deporte es mucho más que actividad física: es una herramienta poderosa para que niñas y niños aprendan, crezcan y sueñen. Con ‘Juego Limpio’ buscamos abrir puertas y derribar barreras para que cada niño y adolescente tenga oportunidades reales de desarrollo”, señaló Fredy Bartolo González, coordinador deportivo municipal del programa.

Guatemala celebrará el Día Mundial del Turismo con recorridos y actividades culturales

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorJuzgado de Turno ligó a proceso penal a implicados en muerte de investigador de PNC
Artículo siguienteCría de cocodrilo fue localizada debajo del puente El Incienso, aclara MuniMixco