La Línea 13 del TransMetro, conocida como el Corredor Central o Eje Central en sus inicios, fue inaugurada el 14 de agosto de 2010 con el objetivo de conectar la zona sur con el centro histórico de la Ciudad de Guatemala.
En 2016, durante una reestructuración del sistema, adoptó su nombre actual: Línea 13, haciendo referencia a su conexión directa con la zona 13. Desde entonces, se consolidó como un eje estratégico que enlaza barrios históricos, comerciales y residenciales con el corazón de la ciudad.
UN TRAYECTO ENTRE HISTORIA Y MODERNIDAD
El recorrido comienza en la estación Banco de Guatemala, en pleno Centro Cívico, rodeado de edificios emblemáticos con arquitectura monumental y murales que narran parte de la historia nacional. A lo largo de sus 21 estaciones, la ruta atraviesa puntos clave como la Tipografía Nacional, la Plaza de la República y el vibrante sector de 4 Grados Norte.
Más adelante, la Línea 13 se convierte en un recurso práctico para quienes trabajan o estudian en la zona 9. Sus paradas se encuentran cerca del Parque de la Industria, el mercado La Terminal y la avenida Montúfar, facilitando el acceso a oficinas, instituciones y centros comerciales.
Con una extensión de 12 kilómetros y color verde como distintivo, transporta a miles de usuarios cada día dentro de un trayecto que combina historia, negocios y vida cultural.
LAS ESTACIONES
Cada parada de la Línea 13 tiene un nombre inspirado en su entorno o en referentes urbanos. Conoce cuáles son:
ZONA 1
- Banco de Guatemala – 7a. y 22 calle
- Plaza Barrios – 9a. avenida y 19 calle
- Tipografía – 7a. avenida y 18 calle
- El Calvario – 6a. avenida y 20 calle
ZONA 4
- Plaza de la República – 7a. avenida y ruta 4
- Cantón Exposición – 7a avenida, ruta 2 y vía 3
- 4 Grados Sur – 6a. avenida y 24 calle
- Exposición – 6a. avenida y ruta 6
Joaquín Orellana: “los artistas tenemos que enfrentarnos a la incomprensión y al esnobismo”
ZONA 9
- Plaza España – 7a. avenida y 13 calle
- IGSS zona 9 – 8a. avenida y 10 calle
- Seis 26 – 7a. avenida y 26 calle.
- Torre del Reformador – 7a. avenida y 1a. calle
- Terminal – 6a. avenida y 2a. calle
- Industria – 6a. avenida y 6a. calle
- Tívoli – 6a. avenida y 10a. calle
- Montúfar – 6a. avenida y 13 calle

ZONA 13
- Hangares – 15 avenida y 18 calle
- Plaza Argentina – 15 avenida y 11 calle
- Los Arcos – 14 avenida y 4a. calle
- Acueducto – Avenida Hincapié y 4a. calle
- Fuerza Aérea – Avenida Hincapié y 11 calle
DATOS PRÁCTICOS PARA USUARIOS
- Horario: lunes a viernes de 5:00 a 21:00 horas; fines de semana hasta las 20:00.
- Tarifa: Q1.00 por viaje, utilizando la Tarjeta Ciudadana o pagos con tarjeta de débito y crédito.
- Frecuencia: de 8 a 12 minutos en horas pico.
- Conexiones: enlaza con TransPinula en Hangares y con otras líneas del TransMetro en Plaza Barrios.
IMPACTO Y TRANSFORMACIÓN
El TransMetro moviliza a más de 450,000 personas cada día, y la Línea 13 es una pieza central de esa cifra. Desde su apertura, ha contribuido a revitalizar zonas de la capital, conectar comunidades y ofrecer una alternativa de transporte público accesible, moderna y eficiente.
Programa educativo busca sembrar hábitos de salud bucal en más de 2 mil 700 niños
CONSEJOS PARA APROVECHARLA
- Compra y recarga tu Tarjeta Ciudadana con anticipación para evitar filas.
- Revisa las redes sociales oficiales del TransMetro o únete al canal de WhatsApp para recibir avisos en tiempo real.
- Planea tu viaje con base en las estaciones de conexión si necesitas enlazar con otras rutas urbanas.

En tendencia:
Minuto a minuto: sigue la ceremonia para conocer al Balón de Oro 2025
Estadio Doroteo Guamuch Flores: revelan que incumplimiento de contrato retrasó los trabajos
Sin ampliar detalles MP presenta nueva solicitud de antejuicio contra Samuel Pérez
Saturno cerca de la Tierra: el espectáculo astronómico que brillará en el cielo este domingo
Caso Farruko Pop: Tribunal encuentra culpables a los únicos dos implicados con vida, en la muerte del influencer guatemalteco