Salud bucal
La actividad se llevó a cabo este 18 de septiembre. Foto La Hora: Cortesía Dr. Rafael Mejicano

Con el objetivo de prevenir enfermedades desde la niñez y crear rutinas saludables que trasciendan las aulas, el Club Rotario Ciudad de Guatemala unió esfuerzos con la Supervisión Educativa del área, el Centro de Salud de la zona 21, la Municipalidad de Guatemala y Centro Dental Multimédica, para lanzar un programa de formación en higiene bucal en la zona 21 de la capital.

La iniciativa contó con la participación de 21 centros escolares públicos y más de un centenar de docentes, quienes se convirtieron en los principales aliados para llevar el mensaje a las aulas. En total, 2 mil 700 estudiantes de preprimaria y primaria fueron beneficiados con actividades educativas y material de apoyo.

Diabetes afecta a más de 1.1 millones de guatemaltecos, según informe

FORMACIÓN A DOCENTES

El programa comenzó con una capacitación el 18 de septiembre, en la que maestros de cada grado recibieron herramientas teóricas y prácticas para enseñar a los niños sobre el cuidado de sus dientes. Durante la jornada se discutieron temas como la relación entre la salud bucal y el bienestar general, el impacto psicológico de las enfermedades dentales y las técnicas correctas de cepillado.

Al finalizar, los docentes recibieron kits de higiene oral y materiales pedagógicos para replicar las dinámicas en sus aulas.

Foto La Hora: Cortesía Dr. Rafael Mejicano
Foto La Hora: Cortesía Dr. Rafael Mejicano

UNA NECESIDAD URGENTE

La Comisión Nacional de Salud Bucal advierte que 9 de cada 10 niños en Guatemala sufre alguna enfermedad dental, mientras que apenas 3 de cada 10 personas tiene acceso a cepillo y pasta dental. Este panorama revela la urgencia de proyectos que incentiven el autocuidado desde edades tempranas.

La iniciativa fue concebida como un “semillero de hábitos” que no solo impacte a los escolares, sino que también llegue a sus familias, generando un efecto multiplicador en la comunidad.

Vicepresidenta Karin Herrera: «A corto plazo no se prevé una crisis económica por la disminución de remesas»

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorEjecutivo aún sin decidir si sanciona o veta Decreto 07-2025, Ley de Codedes
Artículo siguienteSegeplan: adjudicación de becas se encuentra en cuello de botella por falta de papelería