Flores amarillas
Conoce el significado de esta tradición. Foto La Hora: Canva

Cada 21 de septiembre, en países del hemisferio sur como Argentina, Chile y Uruguay, se celebra el inicio de la primavera. Pero, en esta fecha, en toda Latinoamérica, se ha popularizado un gesto muy particular: regalar flores amarillas.

La costumbre surgió en Internet y creció gracias a una tendencia en TikTok acompañada por la canción “Flores Amarillas” de la telenovela argentina “Floricienta”.

EL ORIGEN EN “FLORICIENTA”

La serie, estrenada en 2004, marcó a toda una generación. En uno de sus episodios más recordados, «Flor» (interpretada por Florencia Bertotti) recibe un ramo de flores amarillas de «Franco» (Benjamín Rojas). Esa escena se convirtió en un símbolo de cariño y esperanza.

Clarín recordó que la canción “Flores Amarillas”, interpretada por la protagonista, consolidó el significado romántico de este gesto: un deseo cumplido y una muestra de amor. Con el paso de los años, la tradición fue retomada en redes sociales y se viralizó cada septiembre.

SIGNIFICADOS DEL COLOR

Más allá de la referencia televisiva, las flores amarillas transmiten múltiples mensajes positivos. Suelen asociarse con:

  • Amor y cariño, cuando se entregan a una pareja o persona especial.
  • Amistad y nuevos comienzos.
  • Felicidad y vitalidad, por su vínculo con la luz del sol y la energía.

Sin embargo, en algunas culturas también pueden interpretarse como símbolo de celos o traición. Pese a ello, en el contexto del 21 de septiembre prevalecen las connotaciones optimistas.

Duolingo se integra con LinkedIn: ahora podrás mostrar tu nivel de idiomas en tu perfil

CUÁNDO Y A QUIÉN REGALARLAS

De acuerdo con Milenio, la fecha clave para regalar flores amarillas es el 21 de septiembre, inicio de la primavera en el hemisferio sur. En México, la costumbre se replica el 21 de marzo, cuando comienza la primavera en el hemisferio norte.

Esto ha permitido que la tradición trascienda fronteras, convirtiéndose en un gesto simbólico que une generaciones y culturas a través de un mismo lenguaje: el color amarillo como emblema de amor, alegría y esperanza.

LAS MÁS POPULARES

Según El Cronista, las flores amarillas más elegidas para esta fecha son:

  • Girasoles, por su color intenso y asociación con el sol.
  • Orquídeas amarillas, que representan fuerza y elegancia.
  • Tulipanes amarillos, símbolo de frescura y sofisticación.

Último concierto de Bad Bunny: fecha, hora y dónde verlo en vivo gratis

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorAgenda de Arévalo en Asamblea General de la ONU en Nueva York se centrará en reuniones bilaterales
Artículo siguienteLa OPS advierte que el cambio climático aumenta el riesgo por animales venenosos en la región