Este 2025, el asueto del 15 de septiembre, Día de la Independencia de Guatemala, caerá lunes, lo que significa que muchas personas podrán disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Más allá de los desfiles y actos cívicos que se realizan en distintas partes del país, este descanso representa una oportunidad perfecta para compartir tiempo de calidad en familia. Aquí te compartimos 10 ideas sencillas y accesibles para que aproveches estos días.
Xelafer 2025: las actividades que todavía puedes disfrutar en la feria más grande de Quetzaltenango
ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
- Maratón de cine patrio:
Organiza una tarde de películas clásicas o animadas para todas las edades. También puedes incluir documentales, producciones que resalten la cultura guatemalteca, o filmes hechos en el país. - Juegos de mesa para todos:
Desde cartas hasta juegos de estrategia o trivia, estas dinámicas son ideales para unir a pequeños y grandes en un mismo espacio. - Trivia de cultura general:
Aprovecha el contexto del 15 de septiembre para crear un juego de preguntas sobre la historia, independencia, símbolos patrios y personajes importantes de Guatemala. - Mini antorcha en la colonia:
Con seguridad y organización, pueden correr en familia con una antorcha simbólica alrededor del vecindario. Es una forma divertida de sumarse a la tradición. - Picnic en casa o en el parque:
No es necesario viajar lejos para disfrutar de una comida especial. Un picnic en el patio o en un área verde cercana puede ser memorable. - Cocina típica en familia:
Prepara platillos guatemaltecos como chuchitos, mole o tostadas. Involucrar a los niños en la preparación los conecta con la tradición. - Kermés casera:
Montar juegos sencillos como tiro al blanco, carreras de sacos o venta de antojitos en casa es una forma entretenida de pasar el día. - Manualidades patrias:
Elaborar banderas de papel o decorar con los colores azul y blanco puede convertirse en una actividad creativa para los más pequeños. - Sesión de fotos familiares:
Vístanse para celebrar la independencia con los colores de Guatemala, camisolas de la selección o con trajes típicos y capturen recuerdos en casa o en un parque. - Noche de karaoke o música:
Organizar una velada cantando canciones tradicionales o favoritas de la familia es una excelente manera de cerrar el fin de semana.
Teatro, música y danza: los eventos del Festival de Junio que aún faltan por disfrutar
UNA OPORTUNIDAD PARA CREAR MEMORIAS
Más allá del descanso, este fin de semana largo es una ocasión para fortalecer la convivencia y celebrar la independencia desde lo más cercano: el hogar. Con actividades sencillas, accesibles y divertidas, cada familia puede darle su propio sello a estos días.
En tendencia:
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Caso Acuerdos Fraudulentos: Dictan falta de mérito a favor de abogado contra quien la Sala dictó orden de captura
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Banderas a media asta y pancartas: Los 48 Cantones de Totonicapán anuncian medidas de luto y protesta
Relojes valorados en Q137 mil fueron declarados como pulseras de plástico, según SAT