Juan Gabriel
El nuevo disco ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming. Foto La Hora: redes sociales

La voz de Juan Gabriel vuelve a resonar con «Eterno», un álbum que reúne grabaciones inéditas, nuevas versiones de sus grandes éxitos, covers y canciones menos conocidas de su repertorio. Según Los Angeles Times, el proyecto fue posible gracias a la aprobación de los herederos del artista, cuyo nombre verdadero era Alberto Aguilera Valadez.

La producción estuvo a cargo de Guillermo Hernández Galicia, director musical y coordinador de mariachi del cantante durante 23 años, quien explicó que el disco busca mostrar al “señor Alberto” en una etapa madura, con matices distintos en su voz. “Quería que las nuevas generaciones escucharan sus canciones, pero ya de mayor”, dijo en entrevista.

“Soy Luna” regresará con nueva temporada en 2026: Karol Sevilla cuenta todos los detalles

TEMAS INÉDITOS Y NUEVOS ARREGLOS

Entre las grabaciones nunca antes escuchadas se encuentran «Me nace del corazón», «Cantando te conocí, «Diles», «Nunca había amado así» y «Las Cartas de Alberto» (77 Cartas). También incluye covers como «Dímelo» y «Una vez más», además de nuevos arreglos de clásicos como «La diferencia», «No tengo dinero» y «Te lo pido por favor».

De acuerdo con El País, Hernández Galicia subrayó que la interpretación de Juan Gabriel en estas grabaciones transmite una carga emocional única: “Si le pones atención vas a escuchar ronqueritas, pero que le salen de que se le quiebra la garganta… Eso era lo que capturé, los deseos de cantar”.

EL MARIACHI, PROTAGONISTA DEL DISCO

El mariachi ocupa un lugar central en «Eterno», como lo fue a lo largo de la carrera del Divo de Juárez. El álbum contó con la participación del Mariachi Alma de Juárez y la Orquesta JG, conformados por músicos que trabajaron con él en vida.

Hernández Galicia recordó que Juan Gabriel solía decir que “todo gira alrededor de un mariachi”, convencido de que su fuerza sostenía el resto de la producción musical.

UN LEGADO QUE SIGUE CRECIENDO

Nueve años después de su muerte en 2016, la obra del cantante continúa expandiéndose. Según El País, aún quedan grabaciones en los archivos que podrían ver la luz, siempre bajo la decisión de Iván Aguilera, hijo y albacea del artista. “Todavía hay más cosas interesantes ahí… creo que me van a venir más cosas bonitas”, adelantó el productor.

Además del lanzamiento de «Eterno», Netflix estrenará próximamente el documental «Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero», que recopila audios, fotos y videos inéditos de su archivo personal, sumando otra pieza al legado del ícono de la música mexicana.

La Gala de Independencia reunirá ballet, marimba y canto coral en el Teatro Nacional, así puedes asistir

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorHéctor Aldana de Vamos buscará la primera secretaría del Congreso
Artículo siguienteDiscusión de salarios mínimos para 2026 se encuentra en fase inicial con propuestas iniciales