Un equipo internacional de astrónomos captó la imagen más nítida hasta ahora de PKS 1424+240, un blázar cuya apariencia recuerda al “Ojo de Sauron” de «El Señor de los Anillos». Según informó Infobae, este objeto se encuentra a miles de millones de años luz y es uno de los emisores más potentes de neutrinos cósmicos, partículas subatómicas apodadas “fantasmales” porque atraviesan la materia casi sin dejar rastro.
UN CAÑÓN DE PARTÍCULAS
Los blázares son núcleos galácticos activos con un agujero negro supermasivo en el centro, que lanza chorros de plasma a velocidades cercanas a la luz. En este caso, los científicos han confirmado que uno de esos chorros apunta directamente hacia la Tierra, lo que intensifica su brillo y su energía. El Observatorio IceCube, en la Antártida, detectó neutrinos provenientes de este objeto, vinculando por primera vez de forma precisa su origen con un blázar.

DETRÁS DEL FENÓMENO
El hallazgo fue posible gracias a la red de radiotelescopios Very Long Baseline Array (VLBA), que reveló que el chorro está envuelto en un campo magnético toroidal casi perfecto. Esta estructura nunca antes observada podría explicar cómo el blázar acelera partículas a energías extremas, capaces de viajar distancias inimaginables sin verse afectadas por campos magnéticos o materia interestelar.
Según VLBA, Los neutrinos detectados son diminutos mensajeros cósmicos que permiten estudiar fenómenos extremos sin la interferencia que afecta a otras formas de radiación. Su detección directa desde PKS 1424+240 marca un paso crucial para la astrofísica, ya que confirma que los blázares son fuentes de rayos cósmicos de ultra alta energía.
UNA VENTANA AL UNIVERSO MÁS LEJANO
El “Ojo de Sauron” cósmico se convierte así en una ventana privilegiada para investigar los procesos que ocurren en el entorno de los agujeros negros más poderosos. Los científicos esperan que estudios posteriores permitan medir con mayor precisión la energía de los neutrinos y comprender mejor cómo se generan estos chorros colosales.
Esto necesitas saber para realizar turismo astronómico en Guatemala
SIN PELIGRO PARA LA TIERRA
A pesar de la magnitud del fenómeno, los expertos aseguran que no existe ningún riesgo para nuestro planeta. Los neutrinos atraviesan la Tierra sin dañarla, pero su rastro en los detectores científicos revela pistas sobre la dinámica de galaxias activas situadas a distancias de miles de millones de años luz. En palabras de los investigadores, estos son “mensajeros silenciosos” que cuentan historias del universo más profundo.
En tendencia:
Embajada de EE. UU.: información creíble de posibles amenazas en zona 16
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Cuatro empresas aspiran ampliar a 4 carriles la ruta al Atlántico, clave para Guatemala
Muni de Villa Nueva restringe circulación de transporte pesado las 24 horas en estos puntos
Caso TREP: Capturan en Costa Rica a exrepresentante legal de Datasys