
El cielo ha sido escenario de algunos de los espectáculos más enigmáticos y fascinantes de la naturaleza. Desde nubes con formas imposibles hasta lluvias de animales, diversos fenómenos meteorológicos han sorprendido al mundo a lo largo de los años. Recientemente, Portugal fue testigo de un fenómeno inusual: las nubes rodillo, un tipo de nube horizontal de gran tamaño que se extiende como un cilindro a lo largo del horizonte.
Según el medio El País, este fenómeno fue visible en varias localidades del país, dejando imágenes virales en redes sociales.
A continuación, repasamos un top de fenómenos meteorológicos extraordinarios que, como las nubes rodillo, han capturado la atención del mundo.
NUBES RODILLO, PORTUGAL
Las nubes rodillo o nubes arcus son formaciones cilíndricas de baja altitud que suelen aparecer antes de tormentas. Este fenómeno se produce cuando una corriente descendente de aire frío empuja aire cálido y húmedo hacia arriba, generando la forma característica. Según BBC Weather, suelen verse en zonas costeras y rara vez se extienden por tantos kilómetros como lo ocurrido en Portugal hace unos días.

LLUVIAS DE RANAS Y PECES
Aunque suene algo fantasioso, existen registros históricos de lluvias de ranas y peces. Según National Geographic, uno de los casos más documentados ocurrió en Yoro, Honduras, donde desde el siglo XIX se reporta el fenómeno conocido como “Lluvia de Peces”. Se cree que fuertes trombas marinas capturan a los animales y los arrastran kilómetros tierra adentro, dejándolos caer junto con la lluvia. En 2005, habitantes de Serbia reportaron un episodio similar con ranas.

REMOLINOS DE FUEGO, VIRGINIA, EE. UU.
En el Great Dismal Swamp National Wildlife Refuge, en Virginia, se ha registrado uno de los fenómenos más aterradores: los remolinos de fuego. Según Smithsonian Magazine, el más impactante ocurrió durante un incendio forestal en 2008, cuando el calor extremo y los vientos intensos formaron torbellinos de llamas de hasta 10 metros de altura. Este fenómeno combina la fuerza de un tornado con el poder destructivo del fuego.

ARCOÍRIS LUNAR, KENTUCKY, EE. UU.
En Cumberland Falls, Kentucky, ocurre un fenómeno tan raro como hermoso: el arcoíris lunar o moonbow. Según NASA Earth Science, esta ilusión óptica se produce cuando la luz de la luna llena refracta en las gotas de agua de la cascada, formando un arcoíris nocturno. Es visible solo en lugares con cascadas potentes y noches despejadas.

NUBES MORNING GLORY, AUSTRALIA
Las Morning Glory clouds son gigantescas formaciones alargadas que pueden medir hasta 1,000 km y se desplazan a 60 km/h. Según Love Exploring, estas nubes aparecen entre septiembre y noviembre sobre el Golfo de Carpentaria, en Australia. Los pilotos de planeadores las buscan para deslizarse sobre ellas en un espectáculo natural único.

NUBES LENTICULARES, BRASIL
Las nubes lenticulares se asemejan a discos voladores y suelen aparecer cerca de montañas debido a la elevación del aire húmedo. Un caso notable ocurrió en Boa Vista, Brasil, en 2019, donde según BBC Brasil, la formación de estas nubes generó cientos de llamadas de testigos que las confundieron con OVNIs.

RAYOS GLOBULARES
Uno de los fenómenos eléctricos más misteriosos es el rayo globular. Testigos a lo largo de los siglos han descrito esferas luminosas flotando durante tormentas. En 2014, investigadores chinos lograron filmar uno durante una tormenta en Qinghai, según Nature Physics. Aún no existe un consenso sobre su formación.

LLUVIA DE ARAÑAS, AUSTRALIA
En 2015, residentes de Goulburn, Nueva Gales del Sur, Australia, se despertaron bajo un cielo cubierto de telarañas y miles de arañas descendiendo con el viento. Según The Guardian, este fenómeno es producto del “globo volador”, una técnica que usan las arañas jóvenes para dispersarse.

NIEVE ROSA, ALPES, EUROPA
Conocida como “nieve sandía” o “sangre de los glaciares”, este fenómeno es causado por microalgas (Chlamydomonas nivalis) que tiñen la nieve de un tono rosado. Según Euronews, se documenta desde la época de Aristóteles, pero se observa con mayor frecuencia en veranos cálidos, como ocurrió en los Alpes italianos en 2020.

TORMENTA DE POLVO DE SANGRE, ESPAÑA
En marzo de 2022, una densa tormenta de polvo procedente del Sahara cubrió Madrid y otras ciudades de España con un tono rojizo. Según El País, el fenómeno tiñó cielos y edificios y redujo la visibilidad, mientras se alertaba por la mala calidad del aire.

EL PODER SORPRENDENTE DE LA NATURALEZA
Desde Portugal hasta Australia, estos fenómenos nos recuerdan que la naturaleza siempre guarda sorpresas. Muchos de ellos desafían la comprensión científica y refuerzan la necesidad de estudiar y proteger nuestro entorno.
En tendencia:
¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas
STEG podría continuar con bloqueos este lunes y afectar el tránsito en varios puntos
Raschel Alexandra Paz Archila es coronada como la nueva Miss Universo Guatemala 2025