Diseño La Hora: Alejandro Ramírez
Se estima que 1 de cada 4 trabajadores podrían ser reemplazados por la IA. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral ha generado un debate global sobre su impacto en el empleo. Mientras algunos sectores enfrentan riesgos de automatización, otros se perfilan como resilientes o incluso beneficiados por esta tecnología. A continuación, exploramos las profesiones más vulnerables, las que tienen mayor resistencia y las expectativas futuras en torno al empleo y la IA.

PROFESIONES EN RIESGO POR AUTOMATIZACIÓN

Diversos estudios han identificado las ocupaciones más susceptibles a ser automatizadas por la IA. Según un informe de OpenAI, las siguientes profesiones encabezan la lista de vulnerabilidad:

  • Matemáticos
  • Asesores fiscales, gestores y contables
  • Analistas financieros
  • Analistas de datos
  • Burócratas del sector judicial
  • Secretarios y administrativos
  • Diseñadores informáticos
  • Traductores
  • Analistas demoscópicos
  • Relaciones públicas
  • Ingenieros
  • Agentes de viajes
  • Secretarias
  • Diseñadores gráficos básicos
  • Ejecutivos de call center

Además, una encuesta de Pew Research destaca que los cajeros, periodistas y trabajadores de fábricas también enfrentan altos riesgos de reemplazo por tecnologías de IA.

Un caso emblemático es el de Shawn K., un ingeniero de software con dos décadas de experiencia que fue reemplazado por una IA según Infobae. Desde entonces, ha sido rechazado en más de 800 ofertas laborales, muchas veces sin que un humano revise su solicitud debido a filtros automáticos gestionados por IA.

Descubre las aplicaciones de mensajería que cuentan con IA

PROFESIONES QUE NO ESTÁN EN RIESGO

No todas las profesiones están igualmente expuestas a la automatización. Algunas requieren habilidades humanas difíciles de replicar por la IA, como la empatía, la creatividad y el juicio ético.

Según Bill Gates, cofundador de Microsoft, las siguientes carreras tienen altas probabilidades de sobrevivir a la era de la IA: Biólogos, Programadores y Expertos en energía, pero además estas son algunas otras que entrarían en el listado:

  • Médicos
  • Artistas
  • Ingenieros en robótica
  • Cineastas
  • Actores
  • Consultores estratégicos
  • Técnicos en mantenimiento
  • Enfermeros
  • Abogados
  • Arquitectos
  • Manicuristas
  • Estilistas
  • Personal de limpieza
  • Plomeros
  • Electricistas
  • Constructores

Asimismo, profesiones relacionadas con el trabajo social, la psicología, la educación y la investigación científica se consideran menos vulnerables debido a la necesidad de interacción humana y pensamiento crítico.

Crear imágenes con Inteligencia Artificial: un proceso que podría usar hasta 5 litros de agua

EXPECTATIVAS Y TRANSFORMACIONES FUTURAS

La IA no solo representa una amenaza para ciertos empleos, sino que también ofrece oportunidades para la creación de nuevos roles y la transformación de sectores. Por ejemplo, Microsoft estima que la implementación de la IA en Aragón, España, podría aumentar el Producto Interior Bruto (PIB) regional en 3.000 millones de euros y generar más de 7.000 empleos en los próximos cinco años.

Además, un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que la IA afectará a 60 millones de empleos en Estados Unidos y México en un año, pero destaca que estos empleos no serán reemplazados inmediatamente, lo que brinda una oportunidad para potenciar y adaptar las ocupaciones más afectadas.

Según El Economista, en una escala global, se estima que uno de cada cuatro empleos en el mundo (25%) está en riesgo de ser transformado por la inteligencia artificial, lo cual puede abrir la puerta a una reorganización del trabajo, y considerar qué empleos verdaderamente necesitan ser hechos por humanos.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anterior497 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguienteMP busca que caso Asodefir sea enviado a Juzgado de Mayor Riesgo