
La coronación de Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, continúa generando debate tras la publicación de Natalie Glebova, Miss Universo 2005 y jueza en la competencia de este año, quien expresó inconformidad con el procedimiento de votación. En su mensaje, la exreina inició señalando que su favorita no coincidió con el resultado oficial al afirmar: “Mi ganadora”, acompañado de una foto de la participante de Tailandia, Praveenar Singh.
Glebova explicó que su postura se limita a su votación personal y remarcó que los jueces no pueden alterar individualmente el desenlace del certamen. “Como jueza, este año solo puedo hablar por mí misma cuando emito mis votos. Recuerden que cada persona tiene su propia opinión y ninguna puede influir por sí sola en el resultado”, escribió, generando repercusión inmediata.
De acuerdo con Infobae, estas declaraciones reavivaron las dudas sobre la transparencia del proceso interno y sobre la falta de información pública acerca de la forma en que se contabilizan los puntajes finales.
México celebra: Fátima Bosch se corona como la nueva Miss Universe 2025
GLEBOVA PIDE AUDITOR EXTERNO PARA FUTURAS EDICIONES
En su publicación, Glebova recordó que en certámenes anteriores existía un mecanismo de verificación independiente que hoy ya no está presente. “Cuando competí en 2005 y en años previos, recuerdo que siempre había un auditor que subía al escenario con los resultados sellados por una firma contable. Me gustaría que eso volviera”, expresó.
El señalamiento abrió nuevamente el debate sobre la necesidad de establecer mecanismos externos que certifiquen la votación, especialmente ante cuestionamientos recurrentes sobre cómo se toman las decisiones finales dentro del concurso. Según El Nuevo Día, esta inquietud coincide con críticas previas relacionadas con cambios administrativos y falta de claridad en los procesos internos.
REACCIONES EN REDES Y CUESTIONAMIENTOS
Las declaraciones de Glebova se viralizaron rápidamente, generando opiniones divididas entre seguidores del certamen. Mientras algunos usuarios compartieron su preocupación por la transparencia del proceso, otros defendieron el resultado y llamaron a respetar la decisión oficial.
En paralelo, especialistas en concursos de belleza señalaron que la organización ya había recibido críticas por implementar ajustes en la mecánica de votación en ediciones recientes, favoreciendo un formato más dinámico pero también más cerrado para el público y los jueces.
Informó La República que, además de la petición de un auditor, Glebova sugirió que la organización publique los puntajes completos al finalizar la competencia, como sucede en otros certámenes internacionales, para reducir cualquier suspicacia respecto a la decisión final.

GLEBOVA ANTICIPA QUE NO REGRESARÁ COMO JUEZA
Al final de su mensaje, la ex Miss Universo anticipó que no participará nuevamente mientras no se retomen medidas que garanticen mayor transparencia. “Hasta entonces no creo que vuelva a participar como jueza”, sentenció.
Hasta el momento, la organización Miss Universo no ha respondido públicamente a estos señalamientos, mientras el debate continúa activo entre seguidores del certamen y observadores del proceso.







