La plataforma de Roblox ha implementado nuevos controles de seguridad para los usuarios menores de edad.
La plataforma de Roblox ha implementado nuevos controles de seguridad para los usuarios menores de edad. Foto La Hora: Polygon.

La plataforma de juegos Roblox, anunció un nuevo sistema de verificación de edad obligatorio para acceder a las funciones de chat, como parte de su estrategia para mejorar la seguridad de los usuarios más jóvenes. Usuarios que quieran comunicarse mediante texto o voz deberán pasar por un proceso que usa tecnología de estimación facial, documentos de identidad o consentimiento parental.

De acuerdo con Forbes, Roblox exigirá comprobaciones de edad para todos los jugadores que utilicen el chat, con el fin de limitar las interacciones inapropiadas. La empresa explicó que la verificación se llevará a cabo mediante una “estimación de edad”, utilizando selfies con análisis de inteligencia artificial.

El nuevo sistema de verificación de edad de Roblox.
El nuevo sistema de verificación de edad de Roblox. Foto La Hora: Roblox.

Según Meristation, una vez verificado, cada usuario será asignado a uno de seis grupos: menores de 9, de 9 a 12, de 13 a 15, de 16 a 17, de 18 a 20, y mayores de 21 años. Según la plataforma, cada franja podrá chatear con otras de edad similar para prevenir interacciones desproporcionadas.

BBC informó que esta medida llega en respuesta a preocupaciones crecientes sobre la seguridad infantil en línea, especialmente por los riesgos de que menores interactúen con adultos desconocidos en entornos no supervisados.

TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA Y CONSENTIMIENTO PARENTAL

Por su parte, CNN reportó que Roblox utilizará la solución de la empresa Persona para procesar las imágenes o videos enviados por los usuarios durante la verificación. Roblox ha dejado claro que estas imágenes serán eliminadas tras estimar su edad, para proteger su privacidad.

La verificación incluye tres métodos: reconocimiento facial, uso de identificación oficial y permiso de un padre o tutor para menores de edad. Esto permitirá que personas de diferentes rangos de edad chateen entre sí, pero con límites más estrictos.

Además, según los detalles oficiales, los usuarios que estimen tener menos de nueve años no tendrán habilitado el chat por defecto, a menos que un padre autorice el acceso después de verificar la edad.

CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN

Roblox justificó los cambios en su política afirmando que la medida es necesaria para “proteger a los jugadores más vulnerables” y reforzar su compromiso con una experiencia segura y adecuada para cada edad.

La empresa también indicó que mantendrá su sistema de moderación y filtros de contenido, además de monitorear las conversaciones para detectar posibles riesgos.

Esta actualización se produce en un momento clave, ya que la compañía ha enfrentado críticas y demandas por permitir comportamientos inapropiados entre usuarios menores y adultos.

Algunos expertos advierten que las estimaciones de edad mediante IA pueden fallar y no siempre reflejar la realidad, lo que podría excluir a usuarios legítimos o permitir fugas de seguridad, especialmente si la persona no se verifica correctamente con un documento.

Además, como señaló Meristation, la implementación global del sistema será gradual, empezando en ciertos mercados, lo que podría generar disparidades según la región.

Organismos de protección infantil han señalado que estas medidas son un paso necesario, pero que también se necesitan controles más estrictos y educación para padres sobre cómo supervisar la actividad de sus hijos en plataformas como Roblox.

Artículo anteriorSe reporta tensión entre pobladores y PNC por colocación de postes en Chimaltenango
Artículo siguienteSecretaria de Comunicación del gobierno llama a unidad informativa para elecciones de 2026