La consagrada imagen de Jesús Nazareno de la Merced, de la Antigua Guatemala. Foto La Hora: Oficial Jesús de la Merced Facebook.
La consagrada imagen de Jesús Nazareno de la Merced, de la Antigua Guatemala. Foto La Hora: Oficial Jesús de la Merced Facebook.

La consagrada imagen de Jesús Nazareno de la Merced, de la Antigua Guatemala, saldrá en su solemne cortejo procesional este Viernes Santo, 18 de abril.

El cortejo procesional saldrá a las 02:45 horas, donde recorrerá calles y avenidas del centro de la Jerusalén de América, La Antigua Guatemala, para regresar a su templo a eso de las 14:30 horas.

Desde tempranas horas, los devotos cargadores con su túnica morada y su tapazol se congregan para caminar con el Nazareno Mercedario.

JESÚS DE LA MERCED

La devoción a la imagen mercedaria se remonta hasta el siglo XVII, en el que floreció el Barrio de San Jerónimo, al poniente de la traza original de la ciudad de Santiago de los Caballeros… Un grupo de vecinos españoles, ladinos e indígenas solicita la elaboración de una imagen de Cristo con la cruz a cuestas para su veneración en dicha parroquia. Dicha imagen corresponde al periodo donde el barroco floreció.

Al igual que todos los nazarenos de la época, es una imagen procesional de vestir, de cuerpo tallado, y no de bastidor; posee características excepcionales que alcanzan la síntesis de la fe humano-divina: anatómicamente, la cabeza ancha, la mandíbula enérgica, los ojos grandes que lucen en el acabado fino y brillante de la pie, chispean; y su mirada penetra hasta lo más hondo del alma del fiel devoto, impactándola con esa mezcla de dulzura y severidad, que es uno de los rasgos de su personalidad. Razón por la que mueve los corazones al arrepentimiento, implorando perdón al redentor.

Debido a los sismos ocurridos del 29 de julio al 14 de diciembre de 1773, todos los bienes de la parroquia de San Jerónimo y todas las iglesias filiales trasladan sus bienes a la parroquia de San Sebastián.

La imagen, conocida entonces como Jesús de San Jerónimo, es trasladada al templo de San Sebastián entre 1804 y 1808. Habiendo permanecido allí hasta el año 1883, fecha en que se le traslada al templo mercedario ya reconstruido.

La imagen de Jesús Nazareno de la Merced en Antigua Guatemala fue consagrada el 4 de abril de 1971. El arzobispo Mario Cardenal Casariego lo consagró en el atrio del Templo de la Merced.

MARCHA OFICIAL

RECORRIDO PROCESIONAL 

 

✝️ 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐧𝐭𝐢𝐠𝐮𝐚 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚 ✝️

Nuestra ciudad se llena de solemnidad, fe y recogimiento con los cortejos…

Posted by Municipalidad Antigua Guatemala on Thursday, April 17, 2025

 

UNIFORMIDAD PARA LOS DEVOTOS CABALLEROS
  • Túnica morada
  • Tapazol Blanco
  • Guantes Blancos
  • Pantalón de vestir negro
  • Zapatos negros
  • Turbante color morado

**Con Información de Eterna Devoción.

Artículo anteriorAgente de la PNC que cubriría la Semana Mayor en Santa Rosa, muere tras accidentarse en motocicleta
Artículo siguienteArévalo se pronuncia ante la falta de tomógrafo en el hospital San Juan de Dios