
La consagrada imagen del Señor Sepultado de San Felipe, del Santuario Apóstol-Antigua Guatemala, sale este Viernes Santo, 18 de abril, en su piadoso recorrido del Santo Entierro.
El cortejo procesional del Viernes Santo de la milagrosa imagen saldrá a las 15:00 horas para recorrer las calles y avenidas empedradas de la Jerusalén de América, la Antigua Guatemala, para retornar a su templo a las 07:15 horas del Sábado Santo, siendo el último cortejo de Santo Entierro en ingresar a su iglesia.
Durante su solemne recorrido, el sepultado de San Felipe pasará por Jocotenango, Cementerio San Lázaro, Parque Central, San Francisco y Arco de Santa Catalina.
SEÑOR SEPULTADO DE SAN FELIPE
Diversas leyendas se han tejido en torno a la historia y origen de esta imagen, pero de acuerdo a la información documental contenida en los archivos eclesiásticos, desde principios del siglo XVIII se mencionaba la existencia de dos cofradías: la del Santo Patrón, San Felipe Apóstol, y la de las Benditas Ánimas; esto no descarta que pudieran existir desde el siglo anterior. En los diversos inventarios del siglo XVIII es mencionado un Cristo o Señor Crucificado, especialmente en 1748 durante la visita pastoral del arzobispo Pedro Pardo de Figueroa, así como en las de los arzobispos Cortez en 1769 y Francos y Monroy en 1786, esta última después de la ruina de la Capital del Reino.
La primera mención de un «Santo Sepulcro», es decir, un Jesús sepultado, es en 1804 durante la visita pastoral del arzobispo Luis Peñalver y Cárdenas; en el último inventario realizado en el siglo XIX, para el año 1869, destaca la mención del Señor Sepultado ya en el altar mayor: «…Una imagen del Señor Sepultado costó cien pesos, recogidos de limosna, consta en los libros».
La imagen antigua se quemó en mi tiempo. Una urna en que está colocada la imagen en el altar mayor. Tiene su resplandor de latón dorado con el producto del cebo recogido en la iglesia de las limosnas de los fieles…».
La anotación anterior fue anexada al inventario de 1856 por el cura párroco de San Sebastián, el Rev. P. Manuel Leal, destacando la información del incendio que provocó quemadura en las pantorrillas y el costo de la reparación, como quedó evidenciado durante los trabajos de restauración realizados por el Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala durante el primer semestre de 1995.
La consagración de la imagen de Jesús Sepultado de San Felipe de Jesús se realizó el jueves 8 de mayo de 1986, día de la Ascensión del Señor. El consagrante fue monseñor Próspero Penados del Barrio.
MARCHA OFICIAL
Martirio, Alberto Velázquez Collado
RECORRIDO Y PUNTO DE REFERENCIA
Salida, 15:00 horas.
Jocotenango, 16:30 horas.
San Sebastián, 18:30 horas.
Cementerio, 21:45 horas.
Parque Central, 23:00 horas.
San Francisco, 00:15 horas.
Arco de Santa Catalina, 03:45 horas.
Bendición, 05:00 horas.
Entrada, 07:15 horas.
𝗥𝗘𝗖𝗢𝗥𝗥𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
Compartimos los recorridos oficiales de la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo y la…
Posted by Hermandad de la Milagrosa Imagen del Señor Sepultado de San Felipe on Monday, March 10, 2025
UNIFORMIDAD
- Túnica negra.
- Cinturón Negro.
- Capirote antigüeño negro.
- Pantalón de vestir negro.
- Zapatos negros.
- Guantes negros.
En tendencia:
Simonía y otras 5 prohibiciones en el cónclave que pueden provocar la excomunión de los cardenales
¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Corte de Constitucionalidad hace público calendario de expedientes a conocer por el pleno
"Ya vi al Pato Donald varias veces": Petro tras afirmar que Estados Unidos le retiró la visa
Con información de Eterna Devoción