La consagrada imagen de Jesús Nazareno de los Milagros, del Santuario Arquidiocesano del Señor San José, saldrá en su magna procesión del Domingo de Ramos 13 de abril.
El solemne cortejo del Domingo de Ramos sale a las 06:30 horas de la mañana, y recorrerá las calles y avenidas del Centro Histórico, haciendo su retorno al Santuario a eso de las 01:00 horas del Lunes Santo.
El Nazareno josefino, durante su largo y piadoso recorrido, pasará por varios templos La Merced, San Sebastián, Catedral Metropolitana, Capilla de las Misericordias, Santuarios de Guadalupe, La Recolección, Santa Catalina, Candelaria, y los emblemáticos pasos, por la Avenida de los Árboles, Parque Colón, Sauce, Hospital General, Avenida Juan Chapín.
JESÚS NAZARENO DE LOS MILAGROS, REY DEL UNIVERSO
Después del traslado de la capital al Valle de la Ermita en 1776, derivado de los terremotos de Santa Marta en 1773, fue construido el templo de San José en el barrio del mismo nombre.
La imagen del Nazareno fue esculpida para la Ermita de la Cruz del Milagro en Santiago de Guatemala, de donde deriva el nombre de Nazareno de los Milagros.
Fue donada en 1731 para la veneración popular y por los terremotos de 1773, fue trasladada a la Nueva Guatemala el 11 de febrero de 1781.
Fue llevada al Beaterio de Indias, una casa de religiosas, donde permaneció hasta 1819. En ese tiempo hubo problemas entre cofrades y monjas, por lo que la imagen fue “expulsada” del lugar y abandonada en el Beaterio de Santa Rosa.
En 1826, el Nazareno se encontraba en el Cerro del Carmen y después, en 1859, fue trasladado a San José, que es donde se venera hasta la fecha.
Fue esculpido por Alonso de la Paz. En la década de 1930 se le dio el título de rey del universo.
Su consagración tuvo lugar el 4 de abril de 1993 por monseñor Próspero Penados del Barrio.
El cortejo de Jesús de San José se caracteriza por llevar su centuria romana.
MARCHA OFICIAL DEL DOMINGO DE RAMOS
Mater Dolorosa, María Julia Quiñones Ydígoras
RECORRIDO DE PUNTOS DE REFERENCIA DEL MAGNO CORTEJO
Salida, 6:30 horas.
AV. de los Árboles, 8:00 horas.
Parque Infantil Colón, 9:30 horas.
Parroquia La Merced, 10:00 horas.
12 Avenida y 4 calle zona 2. 11:00 horas.
Parque Isabella Católica, 12:30 horas.
Parroquia San Sebastián, 13:00 horas.
Catedral Metropolitana, 14:00 horas.
Casa Central, 16:15 horas.
AV. Centroamérica y 19 calle, 17:30 horas.
Hospital San Juan de Dios, 18:30 horas.
Parque el Sauce, 20:00 horas.
Templo La Recolección, 20:40 horas.
Rectoría de Santa Catalina, 21:30 horas.
AV. Juan Chapín, 23:00 horas.
Parroquia de Candelaria, 00:00 horas.
13 avenida y 4 calle, 00:45 horas.
Entrada, 01:00 horas.
UNIFORMIDAD TURNOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS SALIDA Y ENTRADA
- Túnica y capirote morado, paletina, cinturón, bandas, pantalón de vestir y zapatos completamente negros.
- Guantes Blancos
- No Tenis
- No pantalón de lona
- No casco
UNIFORMIDAD PARA COMISIONES DE HONOR
- Traje formal Negro
- Camisa Blanca
- Guantes Negros
- Corbata Corinta
- Zapatos de vestir negros
- No chumpa
- No suérter
- No Camisa estilos guayabera
- No trajes claros
RECOMENDACIONES
La Asociación de Jesús Nazarenos de los Milagros solicita a todos los devotos cargadores que poseen turno presentarse 15 minutos antes de su turno, de igual manera, se prohíbe el consumo de bebidas y alimentos durante las filas, evitar utilizar el teléfono celular e ir platicando.
En tendencia:
Sandra Méndez, la sindicalista y guardiana de Joviel Acevedo que acumula agresiones contra periodistas
El círculo de sindicalistas que blindan a Joviel Acevedo en las manifestaciones
¡Prepárate! para disfrutar del Festival del Mango con las mejores variedades de exportación
Puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala: CIV reporta avances del 85%
Estos serán los horarios de los parques del IRTRA durante esta Semana Santa 2025