"Superhéroes del bosque" INAB explica la labor de los guardaparques. Foto La Hora: INAB

En conmemoración del Día Mundial del Guardaparques, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) les rinde homenaje a quienes “con vocación, valentía y profundo
compromiso, protegen y conservan nuestros ecosistemas forestales”.

El INAB que los guardaparques o guardabosques, realizan una labor silenciosa, pero con una importancia vital para la resiliencia ambiental y el bienestar de las futuras generaciones, por lo que son denominados como “superhéroes del bosque”.

Por dicha labor, el INAB resalta que ellos son la primera línea de defensa frente a las amenazas que ponen en riesgo la biodiversidad del país, como los incendios forestales, la tala ilegal, el tráfico de especies, entre otros peligros para los ecosistemas.

Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación

“Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las
capacidades, condiciones laborales y reconocimiento social del personal que ejerce su labor
como guardarecursos. Invitamos a la ciudadanía a valorar y respetar su labor, y a unirse a los esfuerzos de conservación desde cada rincón del país” Indicó Celeste Méndez, encargada de ecosistemas forestales estratégicos del INAB.

Según los datos del INAB, actualmente cuentan con 41 personas que laboran en la conservación y protección de los parques y fincas nacionales que se encuentran bajo su administración.

Además, el INAB también indicó que el Parque Nacional Laguna Lachuá, cuenta con el mayor número de guardaparques asignados, con 12 personas responsables de velar por la conservación de 14,301 hectáreas.

Estas son las fechas para asistir a las noches de luna en el Zoológico La Aurora

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorTSE: Informática contempla Q218 millones para compra de equipo y contrataciones
Artículo siguiente¿Cómo convivir con cocodrilos?: esto dice Conap para evitar incidentes