Según la información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el polvo del Sahara consiste en una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena.
Esta masa de aire que se forma sobre el desierto del Sahara debido a los fuertes vientos en la región norte de África, los cuales comienzan a soplar hacia el oeste en el Atlántico Norte.
El Insivumeh también indica que la intensidad máxima de estos vientos es registrada desde mediados de junio hasta mediados de agosto.
Perspectiva del Comportamiento del POLVO DEL SAHARA
24 de julio de 2025
Monitoreo en tiempo real:https://t.co/wjRv7IdD45#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/3KfhlOQ8yh— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 24, 2025
Debido a esta intensidad máxima en el viento, las masas de aire se mueven sobre el Atlántico Norte Tropical, llegando a afectar el Caribe, América Central, México e incluso el sur de Estados Unidos.
Además, el Insivumeh resalta que el fenómeno del polvo del Sahara, es una de las fuentes naturales de material particulado de mayor importancia en la región, siendo una de las “principales fuentes biogénicas de material particulado menor a 10 y 2.5 micras, así como la principal fuente de polvo atmosférico.”
EFECTOS EN LA SALUD
El polvo puede ser muy dañino para la salud del ser humano, ya que influye en la calidad del aire, afectando desde la piel hasta el sistema respiratorio.
Polvo del Sahara: favorable para la agricultura, pero dañino para la salud humana
El alto contenido de material particulado puede resultar peligroso para personas que tengan problemas respiratorios y llegar a provocar alergias o irritación en los ojos y/o mucosas
Según el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), Algunos de los efectos que pueden presentarse debido a la presencia del polvo son:
- Dificultad respiratoria en personas asmáticas
- Aumento de infecciones respiratorias agudas
- Irritación en ojos y garganta
- Afectaciones en animales y plantas
En tendencia:
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Emblemática bandera nacional de la Plaza Central está desaparecida; Gobierno aún no presenta denuncia
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
Retransmisión: Conferencia de prensa La Ronda con la participación del presidente Bernardo Arévalo
El plan antidroga de EE. UU. que Giammattei suspendió y se reactivó con Arévalo