Lago de los Cisnes
"El Lago de los Cisnes" tendrá dos últimas funciones dentro del Festival de Junio 2025. Foto La Hora: Ministerio de Cultura y Deportes

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció que este fin de semana se llevarán a cabo las últimas dos funciones de «El Lago de los Cisnes», a cargo del Ballet Nacional de Guatemala “Christa Mertins”, como parte de las actividades del Festival de Junio en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, que recientemente fue remozado.

La demanda de esta presentación de la obra estrenada en 1877, que retrata la historia del príncipe Sigfrido, quien se enamora de la princesa Odette, durante el primer fin de semana fue tanta que, según imágenes compartidas por usuarios en redes sociales, varias personas quedaron fuera de la Gran Sala Efraín Recinos.

Para estas personas que no pudieron disfrutar del ballet, habrá dos funciones más este fin de semana.

El público podrá disfrutar dos noches más de esta clásica historia de amor, tragedia y redención el sábado 30 de agosto a las 19 horas, y el domingo 31 a las 17, en la Gran Sala.

Los boletos para estas funciones estarán disponibles únicamente en taquilla, dos horas antes de cada función, y la organización resaltó que solo se aceptará efectivo.

Los precios son: Platea Q50, y Balcón I y II Q30. Asimismo, se informó que el recinto cuenta con parqueo para los asistentes.

OBRA PARTE DEL FESTIVAL DE JUNIO

Tras las exitosas primeras dos funciones, el MCD resaltó que la puesta en escena cuenta con música de Piotr Ilich Chaikovski, la coreografía basada en la original de Marius Petipa, el montaje de la maestra Claudia Yax y la dirección de la maestra Sonia Marcos.

Además del elenco profesional en esta obra parte del Festival de Junio, participan como invitados estudiantes de la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”.

OTRAS PRESENTACIONES

Además de «El Lago de los Cisnes», durante todo septiembre se tienen programadas más actividades culturales, todas ellas en el Teatro Nacional.

Entre estas se encuentran «El Principito», «La Cenicienta», «El Misterioso Mago de Oz», y «El Paabank».

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorTras publicación de La Hora: Contratista se compromete a entregar proyecto de Chupel en septiembre
Artículo siguienteTemplo de la Santa Muerte en Cantel: continúa polémica por rechazo social y garantía constitucional