El ser humano puede soportar un máximo de temperatura determinado. Foto: Freepik/La Hora
El ser humano puede soportar un máximo de temperatura determinado, debes estar alerta para prevenir un golpe de calor. Foto La Hora / Freepik

Durante la Semana Santa las actividades al aire libre son más comunes y el Insivumeh pronóstico condiciones mayormente cálidas, es por eso que debes estar alerta para poder prevenir un golpe de calor. 

Este se produce cuando la temperatura corporal excede los 40 grados centígrados y se debe considerar como una situación de urgencia, de acuerdo al sitio web del IGSS, este puede ocasionar daños en el cerebro, el corazón, los riñones, los músculos, así como la piel, e incluso ser mortal.

El doctor Kevin Rafael Juárez, del IGSS Policlínica, comenta que los síntomas de esta afección son: 

  • Mucosas resecas
  • Alteración de la consciencia, como desorientación, frecuencia cardíaca y respiratoria elevada
  • Baja presión arterial
  • Piel enrojecida, caliente y reseca por la falta de transpiración 

 

El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), recomienda buscar lugares frescos, mantenerse hidratado y consultar atención médica de ser necesario. También dan a conocer que las mascotas pueden ser afectadas, por lo que brindan las siguientes recomendaciones. 

  • Mantenerlos hidratados
  • No los dejes dentro de vehículos estacionados
  • No los saques a pasear en horarios entre 10:00 a 16:00 horas
  • No los rapes, pues su pelaje actúa como aislante térmico

 

Artículo anterior454 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguienteDerogación de aumento salarial: Diputados se van de vacaciones sin retomar sesiones