Fuentes aseguran que la jueza Carol Berganza se habría reunido con el magistrado Luis Corado a días de la audiencia por caso Melisa Palacios. Arte La Hora: Alejandro Ramírez
Fuentes aseguran que la jueza Carol Berganza se habría reunido con el magistrado Luis Corado a días de la audiencia por caso Melisa Palacios. Arte La Hora: Alejandro Ramírez

El próximo martes 2 de septiembre, se tiene previsto que la Jueza de Mayor Riesgo C, Carol Berganza, resuelva la tercera petición hecha por María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín para aceptar cargos por la muerte de Melisa Palacios, sin embargo, previo a esta audiencia, se han registrado situaciones inusuales.

Fuentes con conocimiento del tema explicaron a La Hora que, en la semana del 18 al 22 de agosto, el magistrado Vocal X de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Mauricio Corado, se presentó ante el juzgado, ahora a cargo de Berganza para sostener una reunión privada.

Caso Melisa Palacios: Juzgado acepta discutir tercer intento de María Fernanda Bonilla de aceptar cargos

Según personas que pudieron presenciar la entrada y salida del magistrado de la judicatura ubicada en el nivel 12 de la Torre de Tribunales, aseguran que fue una visita corta, en la que se presume este le pudo haber mostrado apoyo tras el nombramiento que este habría promovido para trasladarla a dicha judicatura.

Sin embargo, el pasado martes 26 de agosto, Berganza fue citada al despacho de Corado, según confirmaron fuentes cercanas a la CSJ, desconociendo el tema que estos pudieron haber abordado en la reunión.

Mientras tanto se espera que este martes 2 de septiembre a las 8:30 de la mañana, Bonilla y Marroquín se presenten ante la juzgadora luego de que su caso fuera trasladado a la capital para enfrentar proceso y aceptar cargos bajo el delito de homicidio en estado de emoción violenta y encubrimiento propio.

LOS VÍNCULOS DE CORADO

La Hora reveló que dentro de este caso, figuraba el hijo de Corado, Brian Mauricio Corado Céron, como de los defensores que estuvo presente en la audiencia en la que el entonces juez de primera instancia de Zacapa, José Maximino Morales modificó los delitos de asesinato a homicidio en estado de emoción violenta a favor de Bonilla.

Según Corado Cerón, este solamente estuvo presente en la audiencia como oyente, mientras que los abogados Armando Ajín, quien ha compartido amistad con el magistrado y padre de este, según fotografías que han circulado en redes sociales; y Luis Ranferi Díaz Menchú, se encargaron de la defensa material de los sindicados en dicha audiencia.

Luis Corado fue captado con el abogado Armando Ajín (camisa polo blanca), exdefensor de María Fernanda Bonilla, celebrando su cumpleaños en una reunión en Jutiapa. Foto La Hora: Redes Sociales
Luis Corado fue captado con el abogado Armando Ajín (camisa polo blanca), exdefensor de María Fernanda Bonilla, celebrando su cumpleaños en una reunión en Jutiapa. Foto: Redes Sociales

No obstante, luego que el caso pasara del Juzgado de Zacapa al Juzgado de Turno de Chiquimula, y luego que la Corte de Constitucionalidad (CC), avalara que no se iniciara investigación contra el juez José Maximino Morales, quien era señalado por el Ministerio Público (MP) de la posibilidad de haber recibido sobornos para cambiar los delitos dentro de este caso, este fue trasladado por petición de Luis Corado a la capital para ocupar el cargo de Juez A del Juzgado Segundo Penal.

Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melisa Palacios y su guardaespaldas

NUEVO TRASLADO

Información recabada por La Hora refiere que la designación de Berganza al frente del Juzgado de Mayor Riesgo C es temporal, pues la juzgadora se negaba a encargarse de dicha judicatura, por lo que supuestamente se habría pactado que al término de dos meses, esta sería trasladada a otra judicatura, una vez resolviera algunos casos asignados en el mencionado juzgado de alto impacto.

Esta situación podría quedar confirmada luego que se conociera que para el próximo pleno de la CSJ a realizarse el miércoles 3 de septiembre, un día después de la audiencia por el caso Melisa Palacios, los magistrados tienen previsto discutir una serie de cambios y nuevos nombramientos de jueces.

Entre estos se resalta la posibilidad de cubrir dos plazas, la de Juez de Primera Instancia del Tribunal de Sentencia de Amatitlán como vocal y la de Juez de Primera Instancia del Juzgado de Niñez y Adolescencia y Adolescentes en conflicto con la ley penal de Chimaltenango.

CSJ retira a Silvia de León como Jueza de Mayor Riesgo y la envía a juzgado de turno

Es de hacer ver, que en la primera convocatoria, existen 14 jueces que aplican a la plaza en Amatitlán, como segunda candidata figura Berganza, en la que se señala que esta tiene 25 años y 5 meses de laborar en el Organismo Judicial (OJ) y apenas un mes al frente del Juzgado de Mayor Riesgo C, siendo la segunda candidata para el puesto

En la segunda convocatoria, Berganza figura nuevamente, pero esta vez como primera candidata entre un grupo de ocho juzgadores que buscan el cargo en Chimaltenango. Es de recordar que antes de ser jueza de mayor riesgo, esta fungió como jueza de turno del Juzgado de Adolescentes en conflicto con la ley penal de Guatemala.

De concretarse su traslado, el Juzgado de Mayor Riesgo C quedaría con vacante, para que la CSJ lance una nueva convocatoria y se busque un nuevo juez para el cargo.

«MUY OCUPADA»

La Hora intentó obtener las declaraciones de la jueza Carol Berganza sobre estos temas, sin embargo, al consultar en su judicatura, a través de su personal indicó que, «se encontraba muy ocupada» por lo que no se dio la oportunidad para cuestionarla.

Se intentó buscar la explicación del Magistrado Corado pero a la fecha no ha sido posible.

 

 

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anterior596 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguientePoco trabajo en su regreso al Congreso, pero diputados aseguran salario y aumento con envío de excusas