
En lo que va de 2025, diferentes municipalidades han adjudicado más de mil 500 contratos, por un monto de Q1 mil 181 millones, para el mejoramiento, conservación y mantenimiento de caminos rurales, un gasto que se presta a la opacidad debido al volumen de proyectos y a las limitadas capacidades de las entidades responsables de fiscalizar el gasto público.
El monto incluye el pago a constructoras y la compra de materiales de construcción para el mismo fin. Además, 10 comunas adjudicaron contratos por Q2.5 millones para el pago de estudios y diseños de estos caminos.
Dentro de las empresas que han sido beneficiadas con las adjudicaciones resalta el caso de Constructora Ochoa López, firma que se ha convertido este año en la que más contratos ha firmado con las comunas. La empresa fue denunciada en 2024 por incumplimiento de un contrato para la construcción de un sistema de captación de energía solar en el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
Pero eso pareció no importar a las juntas de calificación de un buen número de municipalidades; que, en total este año, le han adjudicado 16 contratos por Q32 millones 451 mil, de las cuales casi el 60 por ciento (%), Q18 millones 868 mil, provienen de la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez, en el departamento de Guatemala.
En tendencia:
Mingob sobre posible orden de captura a Joviel Acevedo: «No podemos ir contra líderes sindicales»
"Joviel pierde una en las cortes": El ABC de Edgar Ortiz sobre resolución de la CC
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
CC da lección al STEG
Decenas de meseros y cocineros arrestados: ICE reanuda redadas en restaurantes de Texas
Otros Q7.7 millones fueron adjudicados por la comuna de San Raymundo; Q3.1 millones por la Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, también en Guatemala, y Q2.7 millones los adjudicó la comuna de Chinique, Quiché.
Además, Constructora Ochoa López ha recibido otros Q10.3 millones en adjudicaciones, este año, por contratos que no están relacionados a caminos rurales; por ejemplo, mantenimiento de escuelas, centros de salud o para la construcción de sistemas de recolección de aguas pluviales o drenajes, entre otros.
En 2024, las comunas adjudicaron varios concursos a la constructora en cuestión, incluso, después de que se diera a conocer las denuncias. El año pasado, de julio a diciembre, le otorgaron Q18.6 millones.
SEÑALAMIENTOS
En el portal Guatecompras figuran al menos cuatro contratos que el INDE le adjudicó, del 2020 al 2023, a la referida constructora. De estos, al menos uno fue denunciado por la actual administración del INDE en una conferencia de prensa ofrecida en julio del año pasado.
MEM denuncia corrupción en proyectos contratados por Q975 millones en el INDE
De acuerdo con la denuncia, la empresa forma parte de un grupo de constructoras a las cuales se le adjudicaron millonarios contratos, se les desembolsaron millones en concepto de anticipos y a la fecha muestran un avance de 0%.
Puntualmente, el contrato denunciado por incumplimiento es el relacionado con la «construcción del sistema fotovoltaico (paneles solares) Guacalate, en la cabecera de Escuintla.
El proyecto inició el 29 de mayo de 2023 y se suponía que sería entregado un año más tarde. Autoridades del INDE dieron a conocer que por este proyecto se desembolsaron Q9.4 millones.
El último informe de avances que registra el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), al 31 de mayo de 2024, detalla que la obra presenta apenas una ejecución del 0.1%. De 82 rubros en que consiste el proyecto solo muestra avance en la limpieza del terreno.
La Hora pretendía comunicarse con Constructora Ochoa López para plantear a algún representante una solicitud de comentarios, pero fue imposible. En Guatecompras no tiene ningún número de teléfono o correo electrónico. Tampoco fue posible ubicar alguna página de internet o cuenta en redes sociales.
OTRAS EMPRESAS
Los caminos rurales siguen siendo de las adjudicaciones favoritas en las municipalidades. Este año se han triplicado el otorgamiento de contratos si se comparan con el mismo periodo del año pasado.
¿Una Zaga de Corrupción? Q5 mil millones en cuatro años para los Caminos Rurales
Del 1 de enero al 25 de junio de 2025, las comunas habían adjudicado 867 eventos por un monto de Q343.8 millones. Eso quiere decir que este año se han incrementado en un 245%.
Analistas coinciden en la dificultad para fiscalizar estos proyectos, por la gran cantidad de adjudicaciones y la lejanía de muchos de ellos, sumado a las limitadas capacidades de la Contraloría General de Cuentas (CGC).
En una nota publicada en enero del año pasado, se cita información de la CGC, según la cual cuentan con 503 auditores de las direcciones de Auditoría y Obra Pública, del sector Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Comunicaciones Infraestructura Pública y Vivienda y de Atención a Denuncias, que se encargan de fiscalizar estos proyectos.
La Hora utilizó una herramienta tecnológica que se alimenta de información generada por Guatecompras, para conocer establecer cuáles son las 10 constructoras que han sido más favorecidas este año.
Después de la constructora mencionada al inicio, Constructora A & C es la segunda que más adjudicaciones en caminos rurales ha recibido. Su razón social, según Guatecompras, es Ángel Mario Chocooj Cabnal. Los contratos que ha recibido suman Q31.1 millones y fueron de parte de las municipalidades de Tactic y Fran Bartolomé de Las Casas, en Alta Verapaz.
Enseguida, Construcciones innovadoras de Guatemala, que en 10 contratos suma Q24.3 millones en adjudicaciones, en lo que va del año, de las comunas de varias comunas, todas de Quiché, en donde ha mantenido su influencia en los últimos años, con diversidad de contratos que en los últimos tres años le han representado casi Q100 millones.

Constructora M & M es la siguiente en la lista de las más beneficiadas con contratos por caminos rurales. En casi seis meses, las tres adjudicaciones que ha recibido suman Q22.6 millones con las comunas de San Rafael Pie de la Cuesta, Ocós y Malacatán, en San Marcos.
La quinta empresa en el escalafón es Construdesa que ha recibido contratos por Q18.7 millones con las municipalidades de Santa Cruz Verapaz y Tactic, en Alta Verapaz, así como la de Casillas, en Santa Rosa.
Estas son las empresas que completan la lista de las 10 con más adjudicaciones:
6. Corporación Ankara, S. A. Q16.2 millones
7. OCP Constructores, S. A. Q15.9 millones
8. Construcciones Creativas Q15.8 millones
9. Calera y Transporte García Paiz Q15.2 millones
10. Constructora VL Q15 millones
UNIDADES MÁS EJECUTORAS
La herramienta tecnológica utilizada por La Hora también estableció cuáles han sido las comunas que más contratos para el mejoramiento, mantenimiento o conservación de caminos rurales han adjudicado.
En primer lugar, figura la comuna de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con Q48.8 millones en adjudicaciones. Le sigue la de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, con Q35.7 millones, y la de Tactic, también de Alta Verapaz, con Q27.8 millones.
En cuarto lugar, está la Municipalidad de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, con adjudicaciones que llegan a los Q22.9 millones; la de Cobán, Alta Verapaz, Q19.3 millones; Palencia, Guatemala, Q18 millones; y la de Jocotán, Chiquimula, que lleva en casi seis meses, contratos adjudicados por Q17.7 millones.
El grupo de 10 municipalidades que más adjudicaciones en caminos rurales han otorgado, lo completan, las de Chajul, Quiché, con Q16 millones 182 mil; Amatitlán, Guatemala, Q16 millones 115 mil; y la de San Miguel Petapa, también en Guatemala, con contratos otorgados por Q15.8 millones.
