Los dos pasos a desnivel de la era Giammattei sin construirse podrían repetir la historia del fallido paso a desnivel de la Roosevelt.
Dos pasos a desnivel de la era de Alejandro Giammattei siguen sin construirse. Una obra sin concluirse de la era del extinto Partido Patriota se mantiene abandonada. Foto La Hora Alejandro Ramírez

Los pasos a desnivel cuya construcción comenzó en 2022, sobre la Avenida Petapa y 53 calle, y en la calzada Roosevelt y 9a. avenida, siguen sin ser concluidos. Ambos se adjudicaron a la empresa CEBCO.

Nadie trabaja en el lugar, mientras la duda crece sobre qué pasará, si se retomarán algún día o tendrán el mismo destino del que se intentó construir hace un poco más de diez años, en la época del extinto Partido Patriota, también sobre la calzada Roosevelt y kilómetro 14, casi por comenzar la ruta Interamericana.

UNA OBRA SIN CONCLUIR ADJUDICADA EN 2014

En ese lugar, conocido como «El Molino», porque al sur de la calzada se ubica la colonia Molino de las Flores, en la zona 2 de Mixco, todavía se pueden ver restos de la construcción que de concretarse habría recibido el nombre del expresidente Justo Rufino Barrios.

La maleza crece entre unas columnas de concreto y hierros, mientras que el área —de donde se taló una decena de árboles— es aprovechada ahora como estacionamiento. La promesa de construir un paso a desnivel que descongestionara la caótica calzada Roosevelt se quedó en eso, en ofrecimiento.

Las obras de construcción del proyecto se inauguraron el 3 de septiembre de 2014, por el entonces presidente Otto Pérez Molina, y su hijo, el exalcalde de Mixco, Otto Pérez Leal, aunque los trabajos nunca se concluyeron. Justo un año después, el exgobernante renunciaría al cargo señalado de corrupción en el caso La Línea.

En un video de Tiktok, Pérez Leal, dijo el 15 de mayo de 2023, que durante su gestión «se realizaron varios proyectos y varias obras», no obstante dice que para muchos de estos proyectos la Municipalidad no contaba con fondos propios para realizar «megaproyectos».

«Un alcalde responsable tiene que gestionar estos proyectos, yo lo hice, lo gestioné a través del Ministerio de Comunicaciones con el apoyo del Gobierno central se designaron los fondos para ese proyecto y se inauguró proyecto, se empezó a trabajar, la parte más fácil era únicamente darle seguimiento a ese proyecto, lastimosamente no lo hizo el alcalde actual», agregó.

El contrato se firmó por Q37.9 millones con la empresa Constructora y Consultoría, S. A., de los cuales el Estado de Guatemala pagó Q7.2 millones. Después del malogrado proyecto, la compañía dejó de recibir adjudicaciones del Estado, hasta el 2020, cuando construyó en la capital otro viaducto, en la calzada José Milla y Vidaurre y Bulevar Las Victorias, zona 6.

PASO DESNIVEL
Obra a medias en el Km 14 de la calzada Roosevelt. En el lugar ahora se parquean carros. Foto La Hora / José Orozco.
paso a desnivel
La maleza crece entre las estructuras abandonadas del paso a desnivel que se construiría a inmediaciones del Km 14 de la calzada Roosevelt. Foto La Hora / José Orozco.
¿LA MISMA HISTORIA CON LOS PASOS A DESNIVEL DE LA ERA GIAMMATTEI?

En 2022, la administración de Alejandro Giammattei adjudicó la construcción de los pasos a desnivel mencionados al principio de esta nota, ambos quedaron a cargo de la empresa individual Cebco. El de la avenida Petapa se firmó por un monto de Q82.5 millones, de los cuales, hasta la fecha, se han pagado Q40.1 millones, de acuerdo con información contenida en Guatecompras.

El 31 de mayo de 2024 se había llegado a un acuerdo entre la empresa y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), después de que la exministra Jazmin de la Vega afirmara que la firma había quebrado. Supuestamente la obra se terminaría el 31 de octubre del año pasado, algo que no ocurrió.

De esa cuenta, el 9 de diciembre pasado, el CIV, por medio del Fondo Social de Solidaridad (FSS), unidad ejecutora a cargo de ambas obras, decidió dar por terminado el contrato «de forma unilateral».

En la resolución firmada por la exministra Paola Constantino, también se ordena al FSS ejecutar la fianza de anticipo y nombrar a una comisión receptora y liquidadora para que «proceda a recepcionar y liquidar el proyecto» y que establezca «el importa de los pagos y cobros que deben hacerse al contratista, tomando en cuenta la liquidación del saldo del anticipo pendiente de amortizar».

La Hora consultó a la oficina de Comunicación del FSS, en qué fase se encontraba el proyecto; sin embargo, hasta el cierre de la nota no respondió a las consultas.

paso a desnivel petapa
El CIV reveló dio por finalizado el contrato de construcción de paso a desnivel de avenida Petapa con empresa Cebco. Foto La Hora: CIV.
LOS PASOS A DESNIVEL QUE SE ADJUDICARON A CEBCO

El paso a desnivel en la calzada Roosevelt y 9a avenida tampoco avanza. El proyecto fue adjudicado, como ya se explicó, a la misma empresa: Cebco. El contrato fue por Q44.9 millones, de los cuales, según Guatecompras, ya se pagaron Q22.2 millones.

Curiosamente, en los dos pasos a desnivel se ha pagado el 49 por ciento del valor de cada contrato.

Este, a diferencia del de la Avenida Petapa, no se se ha dado por terminado el contrato. En el proceso, en Guatecompras, el último movimiento que se registra es un informe de auditoría que le practicó la Contraloría General de Cuentas (CGC) al FSS, y en el cual se incluyen hallazgos por este proyecto, relacionados a deficiente supervisión y planificación, falta de control interno y falta de documentos de respaldo.

Puntualmente, dentro de los hallazgos la auditoría dio a conocer que al momento de la verificación no se encontraba un delegado residente y personal de supervisión de forma permanente en el proyecto, como lo estipula el contrato.

También menciona la existencia de una tubería de hierro fundido que surte de agua potable a las zonas 3 y 7, así como un colector de aguas pluviales. Estos inconvenientes saltaron debido a que no se realizó un estudio de suelos ni análisis de la red de drenajes y tuberías.

Explica que los responsables del FSS «no velaron porque se ejecutaran los estudios necesarios para garantizar una eficiente planificación de la obra», por lo tanto, existe riesgo de que «presente deficiencias en su ejecución e incremento del costo».

El FSS tampoco respondió cuál es el estatus de este proyecto, si se piensa retomar en el futuro cercano o si se dará por finalizado el contrato como el de la Avenida Petapa y 53 calle.

Hasta noviembre de 2024, de acuerdo con una publicación de este medio, el proyecto se encontraba suspendido, y hasta ese mes las autoridades todavía evaluaban qué acciones se tomarían y ofrecieron darlas a conocer «más adelante».

 

Paso a desnivel de la calzada Roosevelt a cargo de CEBCO, que está suspendido. Foto: SNIP.
Paso a desnivel de la calzada Roosevelt a cargo de CEBCO, que está a medias. Foto: SNIP.

Este paso a desnivel comenzó a construirse el 1 de septiembre de 2022, durante el gobierno de Alejandro Giammattei, supuestamente se terminaría en 14 meses, pero a solicitud de la empresa el proyecto se suspendió al menos en dos ocasiones. La primera vez porque se detectaron unas tuberías de hierro fundido de agua potable.

Al retomarse, la empresa pidió una segunda prórroga el 30 de abril de este año supuestamente porque estaban “pendientes” algunos documentos para la aprobación. Hasta ahora el proyecto no se ha retomado.

En otro artículo, este del 7 de octubre del año pasado, el propietario de Cebco, Mario Ceballos, culpó al CIV por el retraso de ambos proyectos ya que no había nadie que firmara las estimaciones de trabajo y por lo tanto no recibían pagos.

Sin embargo, el FSS dijo que las gestiones para acceder a los pagos de las estimaciones se hacen entre la constructora y la supervisora.

Sergio Morales
Periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación. Temas políticos, comunitarios, datos, gestión pública y migración.
Artículo anterior408 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguienteBanguat explica: ¿Política de aranceles recíprocos de EE.UU. tendría algún efecto en Guatemala?