Compra de armas
El Ministerio de Gobernación adjudicó una compra de armas por Q54.9 millones a la empresa El Mundo de las Armas. Foto La Hora

El martes 9 de septiembre, el Ministerio de Gobernación (Mingob), adjudicó la compra de 3 mil armas de fuego tipo fusil para la Policía Nacional Civil (PNC), a la empresa Mundo de las Armas, Sociedad Anónima (S.A.), por Q55.4 millones, que en junio pasado también recibió una adjudicación por Q84.9 millones de la cartera del Interior.

Según los registros del portal de Guatecompras, como representantes de dicha compañía figuran Eddy Arnoldo Gómez Gálvez, Óscar Francisco y Renzo Ricardo ambos de apellido Grazioso Sierra, los últimos dos son hermanos de la ministra de Cultura Liwy Grazioso.

Los datos del portal registran que en el evento con el NOG No. 25430076 participaron cuatro empresas, Tiro Práctico, S.A., que ofertó por Q58.5 millones; Almacén El Bisonte, S.A., por Q58.5 millones; El Mundo de las Armas, S.A., por Q55.4 millones y Tecnología e Importaciones Latinos, Sociedad Anónima por Q54 millones, aunque esta última fue descalificada por no cumplir con un requisito fundamental. 

En ese sentido, los integrantes de la Junta de Licitación decidieron otorgar la adjudicación a Mundo de las Armas, S.A., por ser “conveniente” para los intereses de la PNC y al Estado, ya que, según ellos cumplieron a satisfacción con todos los requisitos, la documentación solicitada y las especificaciones establecidas para obtener una puntuación de 100 puntos.

 

Guatecompras
Foto La Hora

LAS CARACTERÍSTICAS

La PNC solicitó 3 mil armas de fuego tipo fusil calibre 5.56x45mm, cada una a un costo de Q18 mil 496. Algunas de las especificaciones son las siguientes: 

  • Velocidad de la ojiva de la boca de cañón: no menos de 840 m/s
  • Estructura: aluminio, acero y/o polímero 
  • Peso sin cargador: 2.5kg 3.5kg
  • Largo total del fusil: 550mm a 1,000mm
  • Tipo de cañón: forjado en frío
  • Largo del cañón: 11″ a 16″
  • Estriado del cañón: 6 derecha 1:7″ 

Asimismo, en relación con el sistema operacional, detalla que el disparo debe ser semiautomático y automático, la recarga accionada por gas y cerrojo rotativo. El tipo de alimentación es un cargador estándar de 30 cartuchos, cadencia de fuego de 800 d/m en adelante. 

Tiene que contar con una transferencia de calor en la recámara de combustión involuntaria de cartucho, mayor de 62 segundos (posterior al disparo en ráfaga continua de las cinco tolvas requeridas como mínimo). 

Dentro de las características también se menciona que el tipo de culata debe ser plegable y/o retráctil, ambidiestra y con un alcance efectivo de 600 a 1100 metros, miras abiertas desmontables y abatibles y que cuente con accesorios como kit de limpieza, correa porta fusil, manual de usuario en español, protector de cubre llamas, entre otros. 

Otro punto fundamental es que debe contar con una certificación del fabricante NATO/ OTAN AQAP2110 y grabado PNC Guatemala. 

Las peticiones del Mingob incluyen que las armas ofertadas no deben estar disponibles en el mercado privado, en la versión ofertada o civil. La empresa debe capacitar y certificar a 30 agentes de la PNC en el manejo, reparación y mantenimiento del arma, sin ningún costo. Asimismo, el armamento debe tener una garantía total por 5 años. 

Para la elaboración de esta nota se consultó al director de Comunicación Social del Mingob, Mario Campos, sobre cuáles son las razones por las que este evento fue adjudicado a una empresa vinculada con una ministra de Estado y si no existe algún conflicto de intereses, pero como en otras ocasiones en que se le ha pedido su postura, no respondió.

MÁS ADJUDICACIONES 

La información del portal de Guatecompras señala que este año Mundo de las Armas, S.A., ha tenido tres contratos por Q141.3 millones y su único cliente ha sido el Ministerio de Gobernación. 

Los datos muestran que el 6 de junio le fue adjudicada la compra de 10 mil pistolas para el uso de agentes de la PNC, por Q84.9 millones, a la cual ha causado polémica e inconformidades entre los oferentes. 

El titular de la cartera del Interior, Francisco Jiménez, según una publicación de EPInvestiga reconoció que la empresa sí tiene vínculos con la Ministra de Cultura, pero aseguró que la estandarización de la marca Beretta con dicha empresa se ha realizado desde hace varios años y que tiene la distribución exclusiva de las armas de fabricación italiana. 

Asimismo, el ministro afirmó que han seguido los procedimientos que establece la ley y que la Contraloría General de Cuentas (CGC), hizo algunas recomendaciones, las cuales eran analizadas y se responderían en el plazo establecido. 

Ministerio de Gobernación espera observaciones de Contraloría para compra de armas

INCONFORMIDAD

Para el evento de la compra de pistolas, la empresa Almacén El Bisonte, Sociedad Anónima, presentó una inconformidad aduciendo que el Mingob clasificó el concurso como único oferente, que el modelo solicitado es obsoleto y ha dejado de ser utilizado por las fuerzas de seguridad en países de América y Europa. 

Los representantes también indicaron que uno de los riesgos de que las autoridades del Ministerio hagan los procesos de esa manera es que limitan la participación de otros oferentes y que puede haber una sobrevaloración en la compra del armamento.  

Hasta el momento dicho evento identificado con el NOG 25430939, aparece en Guatecompras como adjudicado, sin embargo, según se pudo conocer por una publicación del medio Prensa Libre, la compra se detuvo debido a dos acciones administrativas pendientes de resolución y a una denuncia que presentó la Contraloría General de Cuentas (CGC) ante el Ministerio Público (MP). 

NO HAY INJERENCIA DE LA MINISTRA

Oscar Grazioso uno de los representantes de la empresa Mundo de las Armas, aseguró a La Hora que llevan más de 30 años siendo proveedores de armamento tanto del Ejército de Guatemala como de la PNC y que en 1998 se estandarizó la Beretta como un arma para los agentes policiales. 

Agregó que en 2014, hubo una licitación internacional para la homogeneización de las armas en la cual participaron todas las fábricas del mundo, pero la que llenaba los requerimientos en precios, calidad y capacidad era dicha marca, por lo que el Mingob adquirió 15 mil pistolas y su empresa fue la proveedora. 

Añadió que, en 2017, volvieron a vender otro lote de armas a la policía como proveedores únicos, lo cual está permitido por la Ley de Contrataciones del Estado en el artículo 43, inciso C. 

“No forzosamente tiene que decir la marca, pero sí específicamente lo que necesitan”, dijo. Recordó que en el gobierno de Alejandro Giammattei, intentaron comprar otro tipo y marca de pistolas, no obstante, se realizó un proceso en lo contencioso-administrativo, por lo que la adjudicación fue hecha nuevamente a su empresa para no perder la estandarización. 

“Eso nos da solvencia para que el Mingob ahora desee comprar equipo y lo hacen con la figura de proveedor único”, resaltó. 

Al referirse a los señalamientos que se les ha hecho por recibir adjudicaciones siendo su hermana la Ministra de Cultura, manifestó que son dos unidades ejecutoras distintas y legalmente no hay ningún impedimento en que pueda ser funcionaria y ellos proveedores del Estado, siempre y cuando no se trabaje con el ministerio que ella tiene a su cargo. 

“Ella es académica, arqueóloga, catedrática y no tiene nada que ver con el negocio de mi hermano y mío. Lo pueden ver en la escritura que constituye la sociedad. Nosotros tenemos 30 años de estar en este negocio y es primera vez que un Grazioso participa en la política”, dijo. 

“En 1998 vendimos, en 2014 y 2021 vendimos. Mi hermana tiene un año y medio de ser ministra y yo tengo más de 30 años de ser proveedor del Estado. No somos una empresa que nació ayer”, expresó. 

En relación con las críticas sobre que la marca Beretta es obsoleta, dijo que son acusaciones espurias, infundadas y malintencionadas, ya que es una fábrica que tiene más de 500 años de existir y la PNC la ha estado usando por más de 28 años, en ese tiempo no ha habido ningún reclamo al respecto. 

Agregó que es el arma utilizada por los ejércitos de Italia, México, Canadá y Estados Unidos, así como por varias fuerzas policiales en otros países del mundo.

“El modelo no es el mismo que en 1985, ha sufrido mejoras en materiales y diseño. Es un arma completamente nueva, robusta y la más utilizada por parte de las fuerzas de seguridad pública”, argumentó. 

IRRESPONSABILIDAD

Al referirse al atraso de la adjudicación de las 10 mil armas por procesos administrativos, Grazioso calificó de irresponsable dichas acciones, toda vez, que los guatemaltecos necesitan que los agentes policiales estén bien equipados para brindar seguridad a la población.  

“Lo que menos necesita el país son comerciantes irresponsables poniendo recursos y medidas a razón de atrasar la compra de un arma que ha sido probada no solo por Guatemala”, subrayó. 

El entrevistado dijo que dichas acciones no significan que el Mingob se echara para atrás en la compra del armamento, ya que los procedimientos deben cumplir con los plazos de ley y una vez se cumplan, se podrá entregar el equipo a la PNC.

Indicó que la empresa ha cumplido con todos los requisitos, y recalcó que han sido calificados con 100 puntos, debido a la experiencia de más de 30 años, el precio y la calidad del equipo que ofertan en los eventos. 

“Es un revés duro para algunos de mis detractores, yo no les llamo competidores, sino detractores porque no sé cuáles son sus intereses. Se saca una licitación abierta con prebases, se les vence en la arena limpia y llanamente y continúan con los comentarios espurios y desacreditación de la marca y esta marca llevó a los campeones olímpicos de Guatemala a ganar el oro y el bronce”, expresó. 

Grazioso también se pronunció por la denuncia interpuesta por la CGC ante el MP y dijo que el Mingob solicitó una auditoría recurrente a la contraloría, lo cual significa que en todo el proceso de adquisición, de principio a fin, estuvieron presentes auditores, por lo que si hubieran detectado alguna anomalía o hallazgo, debieron haberla señalado en su momento y no después que se adjudicara el evento.  

“Cómo pueden acompañar un proceso de licitación y después que ha sido adjudicado presentar una denuncia sin ni siquiera agotar la vía administrativa, hay multas que se ponen si hay algún hallazgo”, dijo. 

Según Grazioso, la denuncia fue por “sospechas de colusión entre el ministro y Beretta”, la cual considera que es totalmente infundada.

ARÉVALO LLAMA A EMPRESAS A PARTICIPAR 

Anteriormente y por otro tema, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, había hecho un llamado a las compañías “honradas, trabajadoras y transparentes de Guatemala”, para se presenten a cotizar en todos los eventos que están lanzando en las distintas instituciones para la compra de bienes y servicios. 

“Es fundamental para poder, efectivamente, superar una economía de la corrupción que estaba enquistada en los procesos de compra y contratación. Necesitamos que más empresas compitan en todos los eventos que el gobierno va a tener para ir rompiendo con esos condicionamientos”, dijo el mandatario en esa oportunidad. 

Por contrato de limpieza en Aeropuerto La Aurora, Presidente insta a «empresas honradas» a competir

INTENCIÓN DE CANCELAR EVENTO PARA COMPRAR PATRULLAS

Algunas de las últimas adjudicaciones que ha hecho el Mingob han sido cuestionadas. Es el caso de la compra de mil picops para la Policía Nacional Civil (PNC), por Q365 millones a Changhe Motors, S.A., que tras una serie de polémicas la mañana del martes 9 de septiembre, el viceministro de Gobernación, José Portillo, confirmó que el concurso iba a ser anulado.

En una citación con el diputado José Chic, subjefe de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), el funcionario refirió que “el evento se botó”, no obstante, dijo que el proceso está en una fase administrativa y no se puede dar por concluido.

“Independientemente de esta etapa, que no compete a mi Viceministerio, sí nos compete mencionar que es urgente este equipamiento y vamos a seguir trabajando para que la PNC tenga los medios para poderse movilizar y comunicar correctamente”, manifestó Portillo.

Gobernación opta por cancelar evento de patrullas tras cuestionada adjudicación

NO CUMPLÍA LOS REQUISITOS

El 2 de septiembre el Mingob le adjudicó a Changhe Motors, S.A., la compra de las patrullas para la PNC. La compañía ofertó el modelo Isuzu D-Max, sin embargo, la empresa no es distribuidora autorizada para comercializar esa marca de vehículos, uno de los requisitos estipulados en las bases.

Luego de una serie de cuestionamientos sobre la manera en que se otorgó el contrato, la cartera del Interior decidió anularlo.

Los registros del portal de Guatecompras registran que el lunes 8 de septiembre, a las 16:07 horas, se subió a la plataforma gubernamental un acta de modificación y el estatus del evento fue cambiado a “No adjudicado”.

En el documento se puede leer, en su punto cuarto, que la Junta de Licitación “rechaza la oferta presentada por CHANGHE MOTORS, SOCIEDAD ANÓNIMA, por no cumplir con los requisitos considerados como fundamentales ni con las formalidades exigidas. En consecuencia se MODIFICA la decisión original y se declara la NO ADJUDICACIÓN del presente proceso”.

TAMPOCO ESTABAN AUTORIZADOS 

Prensa Comunitaria, consignó en una nota que los vehículos entregados por Changhe Motors, S.A., serían de la versión Qinglint Taga, la cual es una marca China, y que en Guatemala tiene el nombre de Isuzu Taga.

Estos aspectos evidenciados provocaron que la compañía por medio de un comunicado se pronunciara afirmando que la información suscrita es “inexacta” y “falaz”.

La empresa aseguró que los picops ofertados y adjudicados son modelo Isuzu D-Max, sin embargo, este martes por medio de un comunicado Isuzu Motors Limited, informó que “el pickup Isuzu D-Max, y la camioneta Isuzu mu-x se comercializan en Guatemala únicamente a través de sus distribuidores autorizados: Automóviles y Vehículos Comerciales, S.A. (Autocom) y Canella, S.A.”.

En el documento se detalla que solamente las anteriores compañías están autorizadas para utilizar esa marca y los logos oficiales.

Asimismo, aclaró que comprar por medio de esos distribuidores garantiza a los clientes los estándares de calidad de fábrica, repuestos originales, servicio técnico especializado y el respaldo de garantías oficiales.

Mabilia López
Periodista en temas políticos y sociales. Comprometida con dar a conocer la verdad a los guatemaltecos.
Artículo anteriorPareja es capturada por presuntamente estar implicada en un caso de homicidio
Artículo siguienteVIDEO: Supuesto ladrón ingresa a vivienda y se lleva una bicicleta en zona 21