Organismo Judicial desembolsa casi Q20 millones para la distribución de su correspondencia. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez.
Organismo Judicial desembolsa casi Q20 millones para la distribución de su correspondencia. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez.

El Organismo Judicial (OJ) adjudicó dos contratos por un monto conjunto de Q19.8 millones destinados a la recolección y entrega de correspondencia en distintas regiones del país. Los acuerdos, con vigencia de 24 meses, fueron otorgados a Cargo Expreso, Sociedad Anónima, según los registros oficiales publicados en el portal de adquisiciones del Estado, Guatecompras.

Los contratos fueron gestionados por el Departamento de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Organismo Judicial. Ambos concursos se publicaron en septiembre y fueron adjudicados a la misma empresa los días 13 y 17 de octubre, fechas que coincidieron con el fin del mandato del expresidente del OJ, Teódulo Cifuentes, y la asunción interina del magistrado Carlos Lucero al frente de la institución.

CONTRATO POR Q15.2 MILLONES

La primera adjudicación, identificada con el número 14-OJ-2025, corresponde al “Servicio de recolección y entrega de correspondencia” para catorce departamentos, agrupados en las regiones Metropolitana, Norte, Nororiente, Suroriente y Central.

El contrato, valorado en Q15.2 millones, contempla la distribución de documentos oficiales —oficios, circulares y sobres de hasta una libra de peso—, con una cobertura estimada de 380 mil envíos anuales. Entre los departamentos incluidos figuran Guatemala, Escuintla, Santa Rosa, Chiquimula, Petén y Alta Verapaz, entre otros.

La empresa deberá recoger diariamente la correspondencia en las distintas dependencias del OJ, tanto en la capital como en el interior del país. En el caso de municipios lejanos, se exige un mínimo de tres visitas semanales en horario hábil.

El edificio de la Torre de Tribunales, ubicado en la zona 1 capitalina, es uno de los lugares en donde se tramitan los casos. Foto: La Hora / Diego España.
El edificio de la Torre de Tribunales, ubicado en la zona 1 capitalina, es uno de los lugares en donde se tramitan los casos judiciales. Foto: La Hora / Diego España.

El contrato establece además que las entregas deberán realizarse en un plazo máximo de cinco días hábiles. Los retrasos implicarán reducciones en los pagos: un 5% menos si la entrega se efectúa con hasta cinco días de demora y hasta la pérdida total del pago si supera los 31 días.

El OJ, dice, no reconocerá pagos por documentos extraviados y se reserva el derecho de emprender acciones legales en caso de pérdida. La contratista, por su parte, deberá contar con personal suficiente, mantener una línea directa de atención y garantizar la trazabilidad de los envíos mediante guías o boletas con registro de fecha, hora, sello y firma de quienes intervengan en la entrega.

La vigencia del servicio será de 24 meses contados desde la aprobación del contrato, con posibilidad de una única prórroga bajo las mismas condiciones si así lo autoriza la Gerencia Administrativa del OJ.

SEGUNDO CONTRATO PARA OCCIDENTE 

El segundo proceso, denominado “Servicio de recolección y entrega de correspondencia para la región de Occidente”, fue adjudicado también a Cargo Expreso, Sociedad Anónima, con un valor de Q4.6 millones.

El servicio cubrirá ocho departamentos del occidente del país: Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, San Marcos, Huehuetenango y Quiché, con una proyección de 115 mil envíos anuales.

Las condiciones replican en buena medida las del contrato principal: el proveedor deberá efectuar entregas en un máximo de cinco días hábiles, cumplir con al menos tres visitas semanales a municipios de difícil acceso y garantizar la documentación completa de cada envío.

Carlos Lucero convocó a un nuevo intento por elegir presidente del Organismo Judicial para el próximo miércoles. Foto La Hora: Sergio Osegueda
La Corte Suprema de Justicia. Foto La Hora: Sergio Osegueda

En caso de pérdida o incumplimiento, se aplicarán las mismas sanciones financieras y administrativas. La empresa también será responsable de la recuperación de correspondencia extraviada y de mantener un sistema de control sobre las boletas en tránsito.

COBERTURA NACIONAL

En conjunto, ambos contratos dotan al Organismo Judicial de un servicio de distribución de correspondencia con cobertura nacional —22 departamentos—, lo que incluye tanto dependencias administrativas como órganos jurisdiccionales.

Los documentos licitatorios subrayan que toda la información relacionada con los envíos y sus registros será considerada propiedad exclusiva del Organismo Judicial, y que la contratista no podrá difundirla sin autorización expresa.

Las adjudicaciones, que suman Q19.8 millones, se mantendrán vigentes durante dos años y podrían prorrogarse por un periodo igual si la institución lo considera conveniente.

La Hora consultó a Cargo Expreso, Sociedad Anónima, sobre las adjudicaciones otorgadas por el Organismo Judicial y el servicio que prestarán en el marco de los contratos. Se envió un correo a dos representantes de la empresa, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. De obtenerse una se consignará en este espacio.

Diego España
Periodista en la sección de Investigación de La Hora, especializado en el sector justicia, política y derechos humanos. Antes cubrió la fuente del Organismo Judicial. Se formó en Periodismo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y cursa una maestría en Comunicación, Gobierno y Gestión Pública. Fue becario de la International Women's Media Foundation (IWMF) y los Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP).
Artículo anteriorLa semana en Tribunales: Rechazos, prófugos, viajes y la CSJ que continúa sin elegir presidente
Artículo siguienteEl Salvador lanza licitación internacional para proyecto vial que incluirá 7 puentes