
En cadena nacional, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el lanzamiento del nuevo proyecto de atención médica denominado “Doctor SV” en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Google.
Este sistema es una plataforma que, según afirmó el mandatario, funciona con Inteligencia Artificial (IA) y está diseñada para brindar consultas y diagnósticos desde el teléfono móvil.
Además, Bukele afirmó que ningún hospital ni unidad pública será cerrado, con este nuevo sistema, pero sí permitirá descongestionar hospitales y unidades de salud, evitar largas filas y garantizar el acceso a medicamentos
SERVICIO GRATUITO
De acuerdo con La Prensa Gráfica, el servicio será totalmente gratuito, incluidos los medicamentos y exámenes que prescriba el médico, que se realizarán en centros privados.
Durante la presentación, Bukele insistió en que el modelo permitirá que los usuarios reciban atención sin asumir ningún costo, “la gente va a ir a un lugar privado a obtener su medicamento, sus exámenes, pero no va a pagar nada; el Estado va a pagar a esas empresas por los servicios que van a brindar”.
¿CÓMO FUNCIONARÁ?
Según el medio salvadoreño, Guy Nae, director de Google Cloud para el Sector Público en América Latina, explicó que se busca “acercar la tecnología y la medicina al ciudadano”.
La aplicación funcionará todos los días, las 24 horas, y estará disponible en App Store y Google Play para que todos los ciudadanos tengan acceso al servicio.
El usuario deberá registrarse con información personal como:
- Nombre
- Documento único de identidad (DUI)
- Número telefónico
- Dirección
Iniciamos nuestra serie de tutoriales para que aprendas a usar DoctorSV paso a paso.
En este primer video te mostramos cómo descargar la app y registrarte en minutos.
Síguenos y no te perdás ninguno. pic.twitter.com/npgTRicaxK
— DoctorSV (@doctorsvapp) November 14, 2025
La primera fase estará dirigida a personas de 18 a 30 años y se ampliará gradualmente cada semana hasta cubrir más grupos de población, aseguró el medio. Por su parte, CAF en su página oficial añade que el proyecto podría servir de referente regional. Entre los servicios sel sistema se encuentran:
- Incremento de la asertividad diagnóstica a más de 93% tras la incorporación de inteligencia artificial para apoyar a los profesionales de la salud.
- Un ecosistema que permite atención en salud en tiempo real desde cualquier punto del país.
- Un sistema basado en datos y analítica avanzada que mejora la toma de decisiones, reduce errores y optimiza el uso de recursos públicos.
- Automatización y continuidad del cuidado, permitiendo que cada etapa del proceso, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, esté integrada y sea trazable.
- Participación activa del paciente, quien evalúa los servicios recibidos.
ALIANZAS
De acuerdo con el reporte de La Prensa Gráfica, el especialista en gestión de sistemas sanitarios, Juan Alberto Serna, señaló que “Doctor SV” operará mediante una red conformada por 350 farmacias, 75 laboratorios clínicos y más de 35 centros de imágenes.
Además, la plataforma incluirá un sistema de retroalimentación, donde el paciente podrá evaluar la atención recibida.
IA COMO EJE CENTRAL
El medio salvadoreño aseguró que según, Nae “el corazón del sistema es la inteligencia artificial” por lo que alcanza un 90% de asertividad diagnóstica.
Por su parte, Paco Cuevas, arquitecto para Google Cloud en el área de Salud, citado por el medio, detalló que la plataforma utiliza “agentes inteligentes que orquestan el proceso de una consulta” apoyando al médico, quien con el historial del paciente, contrastará los resultados de la IA.
DoctorSV es el nuevo sistema de atención médica digital de El Salvador.
Consultas por videollamada, diagnóstico asistido por IA y acceso a recetas y estudios en un solo lugar.
Descargá la app y empezá a usarla cuando la necesités.
Disponible en Fase 1 para personas entre 18 y… pic.twitter.com/gd2UD53czR
— DoctorSV (@doctorsvapp) November 14, 2025







