
El Representante Comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer, anunció que la «Edad de oro del Comercio con los socios del Hemisferio Occidental» ha llegado luego de que Estados Unidos consolidara acuerdos «históricos» con Guatemala y tres países más.
A través de su cuenta en x, USTR destacó que «el liderazgo del presidente Donald Trump está contribuyendo a forjar una nueva era de colaboración y prosperidad en todo el hemisferio occidental».
Este logró se da luego que el gobierno estadounidense, mediante el anuncio de declaraciones conjuntas con El Salvador, Argentina, Ecuador y Guatemala, informará sobre los acuerdos marco sobre comercio recíproco.
«Estos acuerdos históricos reducirán las barreras comerciales existentes y abrirán nuevos mercados para los trabajadores y productores estadounidenses», detalló el Representante Comercial.
President Trump’s leadership is helping forge a new age of partnership and prosperity across the Western Hemisphere, announcing Joint Statements with El Salvador, Argentina, Ecuador, and Guatemala for Frameworks for Agreements on Reciprocal Trade.
These historic deals will lower… pic.twitter.com/GsY5Dpmeln
— United States Trade Representative (@USTradeRep) November 13, 2025
ACUERDO CON GT
Este jueves 13 de noviembre, Guatemala se convirtió en uno de los primeros países del mundo en alcanzar un acuerdo para reducir y eliminar aranceles, según detalló el presidente Bernardo Arévalo.
Según el mandatario, este logró se da luego de un proceso “intenso” de negociaciones con el gobierno estadounidense, para reducir y eliminar los aranceles que fueron establecidos a todos los países del mundo.
Gracias a ellos, más del 70% de los productos exportados por Guatemala hacia Estados Unidos quedarán sujetos a un arancel cero, mientras que la mayoría de los artículos restantes mantendrán un arancel del 10%.
¿DE QUÉ TRATA?
Según la página del Representante Comercial, el acuerdo ayudará a los agricultores, ganaderos, pescadores, pequeñas empresas y fabricantes estadounidenses a aumentar las exportaciones de Estados Unidos y ampliar las oportunidades comerciales con Guatemala.
Asimismo, incluye términos innovadores para consolidar y agilizar el acceso preferencial al mercado estadounidense para exportadores industriales y agrícolas, abordando una amplia gama de barreras no arancelarias.
«Muy buenas noticias»: AGEXPORT se pronuncia por acuerdo arancelario entre Guatemala y EE. UU.
Entre los términos se encuentran:
- Eliminación de barreras no arancelarias para las exportaciones industriales estadounidenses.
- Eliminación de barreras no arancelarias para las exportaciones agrícolas estadounidenses.
- Fomento de la facilitación del comercio y las buenas prácticas regulatorias.
- Protección y defensa de la propiedad intelectual (PI).
- Prevención de barreras al comercio digital.
- Mejora de las normas laborales.
- Fortalecimiento de la protección ambiental.
- Fortalecimiento de la alineación en materia de seguridad económica.
- Restricción de las compras gubernamentales.
- Afrontar las empresas estatales y las subvenciones.
Finalmente, Estados Unidos explicó que en las próximas semanas, ambas naciones trabajarán para finalizar el Acuerdo, prepararlo para su firma y llevar a cabo las formalidades internas previas a su entrada en vigor.
Acuerdo de Comercio Recíproco fortalece competitividad del país, afirma Cámara del Agro
[lh_tendencias]







