El robo de un conjunto de joyas
El robo de un conjunto de joyas "de un valor patrimonial e histórico incalculable" en el Museo del Louvre este domingo por la mañana lo llevó a cabo en apenas siete minutos un comando de tres o cuatro ladrones "profesionales", pero que perdieron una parte del botín en su huida. EFE/EPA/Mohammed Badra

El Museo del Louvre, ubicado en Francia, sufrió un impresionante robo de joyas de la colección de la corona francesa, en tan solo 7 minutos, según dieron a conocer medios internacionales.

Según el medio francés Le Parisien, cuatro autores «encapuchados y con máscaras» llegaron alrededor de las 9:30 de la mañana por el edificio del lado del Sena, donde se estaban realizando obras.

El medio explicó que los presuntos ladrones, utilizaron dos motos de «alta potencia» y un camión equipado con un montacargas.

Con la ayuda del camión pudieron acceder directamente al balcón, en la Galería Apolo, en el primer piso, haciendo un agujero en una ventana con una «amoladora angular».

Tras hacer el agujero, dos hombres con chalecos amarillos entraron al edificio y rompieron dos de las vitrinas de exposición: la de Napoleón y la de los Soberanos Franceses.

Parisien asegura que rompieron las cajas y sustrajeron nueve joyas de la colección de Napoleón y la Emperatriz: un collar, un broche, una tiara y más y posteriormente huyeron en motocicletas

Durante su escape, los asaltantes perdieron parte del botín: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que resultó dañada.

«Según nuestra información, los delincuentes huyeron en dos vehículos, en dirección a la autopista A6. Fueron grabados por cámaras de seguridad», aseguró el Parisien.

EFE aseguró que las autoridades mantienen la búsqueda de los cuatro asaltantes y esperan su pronta captura. Parisiena firmó que aunque actualmente el museo está cerrado, es la fiscalía de París la que ha abierto una investigación y ha llamado a la Brigada de Represión del Bandidaje (BRB).

LAS JOYAS ROBADAS

Parisien explicó que el Museo del Louvre, es el más visitado del mundo con más de 9 millones de personas al año y que guarda joyas de valor histórico y simbólico para Francia.

Por su parte, El País detalló que la galería de Apolo de la pinacoteca, exponen un total de 23 piezas de antes de la Revolución Francesa y del Primer y Segundo Imperio.

De esa cuenta, se trata de joyas del siglo XIX con miles de diamantes o zafiros la cuales son difíciles de revender.

Entre las joyas, EFE detalló que se encontraban:

La diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia; un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas; un pendiente de ese mismo conjunto; un collar de esmeraldas de la reina María Luisa; un par de pendientes de esmeralda de María Luisa; un broche relicario; una diadema de la emperatriz Eugenia; y un broche de la misma emperatriz.

Y la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III, pero fue rescatada.

 

 

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorAmazon Web Services sufre caída mundial afectando servicios en la nube y plataformas digitales
Artículo siguienteUn frente frío que se aproxima a la Península de Yucatán podría afectar al país