
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la implementación de una nueva política de restricción de visas dirigida a ciudadanos centroamericanos vinculados con actividades del Partido Comunista Chino (PCCh) en la región.
De acuerdo con el comunicado oficial, la medida busca “contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica y detener sus intentos de subvertir el Estado de derecho”.
¿QUIÉNES SERÁN AFECTADOS?
Según el Departamento de Estado, la política permitirá negar o restringir visas estadounidenses a personas que, desde países centroamericanos, actúen “intencionalmente en nombre del PCCh” y que a sabiendas dirijan, financien, brinden apoyo significativo o participen en actividades que socaven el Estado de derecho en la región.
La institución informó que ya se están imponiendo restricciones a “varios ciudadanos centroamericanos que hayan participado previamente en dichas actividades”. Estas medidas, explicaron, se ejecutan bajo la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
China es la primera potencia militar del planeta, según Nicolás Maduro
La disposición también se aplicará a familiares directos de los sancionados, quienes quedarán inhabilitados para ingresar a Estados Unidos.
«Seguimos utilizando todas las herramientas disponibles para promover la seguridad de nuestra región», añadió el comunicado.
RENDICIÓN DE CUENTAS
La institución subrayó que esta decisión “reafirma el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región”.
Asimismo, destacó que Estados Unidos continuará “promoviendo la rendición de cuentas de los ciudadanos centroamericanos que colaboran intencionalmente con el PCCh y desestabilizan nuestro hemisferio”.
El meticuloso protocolo de limpieza de Kim Jong-un tras su reunión con Putin en China
En tendencia:
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Serpiente y cocodrilo bebé son rescatados en zona 9 de Mixco
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
La reforma al IVA en la Ley Ganadera golpea el plato de los niños en las escuelas con Q336 millones menos