Como parte de las acciones para sumarse a las nuevas medidas impuestas para las escuelas públicas de El Salvador, el alcalde de San Salvador Oeste, José Urbina, ofreció este viernes 22 de agosto una jornada gratis de corte de cabello para los estudiantes de Apopa y Nejapa.
El anuncio lo dio a conocer el jueves 21 a través de su cuenta en Facebook, donde indicó que todas las familias que necesitaban corte de cabello para sus hijos, la comuna pondría a su disposición el servicio para cumplir con las medidas necesarias para el ingreso de los estudiantes a los centros educativos.
De esa cuenta, el jefe edil compartió un video de cómo surgía la jornada, en donde remarcó que dicha iniciativa contribuye para que los niños y jóvenes puedan cumplir con los requisitos de presentación personal que el Ministerio de Educación de ese país requería.
«Con esta acción nos sumamos a la visión de trabajo de nuestro Presidente en la construcción de un mejor modelo educativo para nuestro país», publicó Urbina en su X.
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
LOS CAMBIOS EN LAS ESCUELAS
Desde el pasado 18 de agosto, la ministra de Educación de El Salvador, Karla Trigueros, viene anunciando nuevas medidas disciplinarias en los centros educativos públicos de El Salvador.
La primera constaba en que todos los alumnos de escuelas públicas deberán portar uniforme limpio y ordenado, corte de cabello adecuado y una correcta presentación personal. Asimismo, deberán ingresar a los centros educativos con un saludo respetuoso.
La funcionaria señaló que los directores serían los responsables de velar por el cumplimiento de estas normas, predicando con el ejemplo. También advirtió que cualquier omisión será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa, susceptible de sanciones.
Seguidamente, el pasado 21 de agosto, anunció que, como parte de las actividades del mes patrio, los centros educativos deberán iniciar sus jornadas con actos cívicos para fortalecer la identidad nacional, reforzando valores, disciplina y amor por la patria.
De esa cuenta, el Despacho de Educación, Ciencia y Tecnología informó que, a partir del lunes 1 de septiembre, estudiantes y maestros participarán en los llamados “lunes cívicos”, los cuales se realizarán en la primera media hora de la jornada de clases e incluirán actividades como formaciones, entonación del Himno Nacional, Oración a la Bandera Salvadoreña, entre otros.
El Salvador: Siguen los cambios para escuelas públicas, estos son los nuevos protocolos
En tendencia:
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
A 10 años de la captura de Roxana Baldetti: Dos condenas, dos casos y una extradición pendiente
Dina Ochoa recibe a Manuel Conde, excandidato presidencial de Vamos y a diputados
Explosión en Cali y helicóptero derribado en Antioquia dejan 19 víctimas mortales, esto se sabe