Donald Trump. Foto La Hora: EFE/AARON SCHWARTZ

Este miércoles 23 de julio, la Corte de Apelaciones de Estados Unidos declaró inconstitucional la orden ejecutiva impulsada por el presidente Donald Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento, lo que representa un nuevo revés a sus políticas migratorias, según informaron medios internacionales como CNN.

En ese sentido, CNN destaca que el fallo, emitido por el 9no Circuito de Apelaciones con sede en San Francisco, también ratifica el bloqueo nacional que ya había sido impuesto por tribunales federales desde principios de 2025.

Con una votación de 2-1, el tribunal respaldó la decisión del juez federal en Seattle, quien había emitido una medida cautelar a favor de un grupo de estados liderados por demócratas.

ORDEN CONTRADICE CLÁUSULA

Los magistrados consideraron que restringir la orden judicial a ciertas zonas del país no brindaría un «alivio completo» a los estados afectados, explicó el medio estadounidense.

CNN indicó que, según el juez de apelaciones Ronald Gould, “los estados sufrirían los mismos daños irreparables bajo una orden judicial geográficamente limitada que sin una orden judicial”.

Gould también sostuvo que el intento de Trump por modificar el principio de ciudadanía por nacimiento contradice la Cláusula de Ciudadanía de la Constitución, así como precedentes históricos como el caso Estados Unidos vs. Wong Kim Ark.

Trump busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes sin estatus legal

POSIBLE APELACIÓN

Según CNN, esta es la primera vez que un tribunal de apelaciones se pronuncia de manera directa sobre la inconstitucionalidad de la orden. No obstante, el equipo legal de Trump aún puede solicitar una revisión del caso ante la Corte Suprema.

Mientras tanto, el decreto sigue bloqueado a nivel nacional. Un juez federal en Nueva Hampshire también prohibió su aplicación en una demanda colectiva presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), aseguró el medio.

EE.UU.: Juez bloquea temporalmente orden de Donald Trump de cancelar la ciudadanía por nacimiento

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorHéctor Sandarti rinde homenaje a Guatemala y cocina pepián en «Top Chef VIP»
Artículo siguienteCiudadano de origen guatemalteco es atacado por agentes en redada; video se viraliza meses después