
El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés) actualizó su política de elegibilidad para atletas, acatando la orden ejecutiva 14201 firmada por el presidente Donald Trump, informaron medios internacionales como Infobae y Associated Press (AP).
La disposición presidencial, conocida como «No Men in Women’s Sports Executive Order», prohíbe la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas.
Tanto AP e Infobae explicaron que la nueva normativa fue publicada en el sitio web del USOPC el lunes 21 de julio bajo el título “Política de Seguridad para Atletas”.
RESTRICCIÓN
Aunque el documento de 27 páginas no menciona explícitamente el término “transgénero”, Infobae señala que el contenido establece de forma clara que la restricción se dirige a «atletas trans» que buscan competir en categorías femeninas.
“El USOPC continuará colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión, por ejemplo, el COI, el CPI y los órganos nacionales de gobierno, para garantizar que las mujeres tengan un entorno de competición justo y seguro conforme a la Executive Order 14201 y la Ley Olímpica y de Deportes Amateur Ted Stevens”, según lo publicado por Infobae.
El medio también resaltó que esta decisión extiende la obligación de acatar la orden presidencial a todo el sistema olímpico de Estados Unidos. “En lugar de permitir que cada federación establezca sus propios criterios”, enfatizó el medio.
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melissa Palacios y su guardaespaldas
Luis Aguirre pide disculpa a Díaz Bobadilla tras perder formas y lanzar llanta en citación
Joviel sigue en berrinche y dice que clases continúan suspendidas
Mineduc: 3 mil 500 centros educativos aún sin regresar por medidas del STEG