Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz 1992, obtiene nacionalidad mexicana
Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz 1992, obtiene nacionalidad mexicana. Foto La Hora: SRE.

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, recibió este miércoles 16 de julio en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) su carta de naturalización, la cual la acredita como ciudadana mexicana.

La noticia fue compartida por la SRE e informó que fue el canciller Juan Ramón de la Fuente, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hizo la entrega.

«En la sede de la SRE, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización que la acredita como mexicana», se lee en la publicación.

Durante el acto, el ministro mexicano reconoció la trayectoria de Menchú, así como su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas.

También destacó sus aportes a la vida académica en distintas universidades de México y del mundo.

RECONOCIMIENTO

Según la agencia de noticias EFE, la activista guatemalteca ha mantenido una relación cercana con México desde hace décadas, especialmente tras el exilio que vivió durante el conflicto armado interno en Guatemala.

Por ello, la entrega del documento simboliza un reconocimiento del Estado mexicano a una figura emblemática de la lucha indígena en América Latina.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorMinisterio de Salud explica a diputados compras de medicamentos con UNOPS
Artículo siguienteConfidencialidad del Pacto Colectivo con STEG: Educación espera fallo de fondo de la CC