
Este viernes 27 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo de 6 votos contra 3, para restringir la capacidad de los tribunales para bloquear a nivel nacional las órdenes ejecutivas del presidente estadounidense, Donald Trump, según reportaron medios internacionales como la BBC.
El fallo surge a raíz de una orden presidencial que busca eliminar el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados. Con la decisión del alto tribunal, la orden entraría parcialmente en vigor en 30 días, tras haber sido suspendida por tribunales inferiores.
Trump no tardó en reaccionar y calificó el fallo como una “gran victoria” a través de su red Truth Social.
«Incluso el fraude de la ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, duramente afectado. Se pensó para los bebés de esclavos, nada tiene que ver con la ESTAFA de nuestro proceso de inmigración», agregó.
#PORTADADEHOY 📰
📌 El bloque dominante de la CSJ incidió en nombramientos y movimientos de jueces penales. Conoce todos los detalles aquí ➡️ https://t.co/oOgxkru4Px 📲 pic.twitter.com/eKWEfwxsFP— Diario La Hora (@lahoragt) June 27, 2025
¿POR QUÉ ELIMINAR ESTE BENEFICIO?
El derecho a la ciudadanía por nacimiento es una práctica de casi 160 años, garantizada por la 14ª Enmienda de la Constitución de EE. UU., que establece que:
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del Estado en el que residan”.
De acuerdo con CNN, el gobierno de Trump sostiene que los hijos de inmigrantes indocumentados o de extranjeros con visas temporales no están “sujetos a la jurisdicción” del país, por lo tanto, no deberían ser considerados ciudadanos estadounidenses.
Este argumento ha sido fuertemente cuestionado por sectores jurídicos y defensores de derechos humanos, que lo consideran inconstitucional.
FIN DE LA CIUDADANÍA
Desde su regreso a la presidencia el pasado 20 de enero, Trump firmó 10 órdenes ejecutivas, incluyendo la que pone fin a la ciudadanía automática para hijos de personas en situación irregular o con visas temporales, como turistas o estudiantes.
Aunque la ciudadanía por nacimiento ha sido históricamente un derecho constitucional independiente del estatus migratorio de los padres, Trump ha sostenido que esta reforma es clave en su agenda de control migratorio.
Trump busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes sin estatus legal
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melissa Palacios y su guardaespaldas
Luis Aguirre pide disculpa a Díaz Bobadilla tras perder formas y lanzar llanta en citación
Joviel sigue en berrinche y dice que clases continúan suspendidas
Esto deberá pagar el STEG de Joviel Acevedo en multas por el paro a las actividades escolares