
Con el humo blanco saliendo de la fumata de la Capilla Sixtina y la emblemática frase «Habemus Papam», el mundo se prepara para conocer al nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. Pero antes de ello, el nuevo Papa debe responder dos preguntas importantes.
La elección del Papa es realizada por el cónclave, en el que participan 133 purpurados del Colegio Cardenalicio, y a quienes el nuevo pontífice debe responder dos preguntas antes de tomar por primera vez la vestimenta papal.
- Pregunta #1: Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?
En español: ¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice? - Pregunta #2: ¿Quo nomine vis vocari?
En español: ¿Con qué nombre deseas ser llamado?
ACEPTACIÓN
Si el nuevo Papa acepta la elección, la multitud de fieles escuchará al protodiácono pronunciar las célebres palabras en latín, que resonarán en todo el mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro:
“Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam! Eminentissimum ac reverendissimum Dominum… qui sibi nomen imposuit…”
(“Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos Papa! El eminentísimo y reverendísimo señor… que se ha dado a sí mismo el nombre…”)
“Habemus Papam” la mítica frase que anuncia a un nuevo pontífice
EL NOMBRE
La tradición de cambiar el nombre al asumir el trono papal se ha convertido en una costumbre, vinculada a la historia de la Iglesia, en la que Jesús renombró a su apóstol Simón como Pedro.
El nombre bautismal es sustituido por el nombre pontificio, casi como símbolo de un “segundo nacimiento”. No existen reglas estrictas del Vaticano sobre la elección de este nombre: es una decisión completamente personal del nuevo pontífice.
En la mayoría de casos, el nuevo Papa elige un nombre para honrar a un predecesor o reflejar un ideal espiritual que desea seguir durante su pontificado.
Elección Papa: La sucesión de nombres y los que nunca se volvieron a usar
***Con información de Vatican News.
En tendencia:
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
Tras amparo, plan de Rodríguez, Arzú y Alejos queda frustrado por ahora
Juez vuelve a decir no a petición de los Baldizón para recuperar edificio de zona 15
Identifican al presunto sicario abatido por la PNC en Villa Nueva
STEG de Joviel Acevedo hace un llamado a no firmar documentos aceptando el 5% del aumento salarial