
Una operación ejecutada por Estados Unidos logró el rescate de cinco opositores venezolanos que se encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Caracas. Así lo informó el secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró que los activistas ya se encuentran en territorio estadounidense.
«Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas», publicó Rubio en su cuenta de X.
Además, indicó que los opositores están a salvo y sostuvo que el Gobierno de Venezuela «ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro la seguridad regional».
Rubio explicó que el traslado de los venezolanos fue posible gracias a una “operación precisa” y extendió su gratitud a «todo el personal involucrado en esta operación» y a los socios que contribuyeron a la liberación de estos «héroes venezolanos».
The U.S. welcomes the successful rescue of all hostages held by the Maduro regime at the Argentinian Embassy in Caracas.
Following a precise operation, all hostages are now safely on U.S. soil. Maduro’s illegitimate regime has undermined Venezuela’s institutions, violated human…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 7, 2025
ASILADOS EN SEDE DIPLOMÁTICA
Los opositores identificados como Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, ingresaron a la sede diplomática después de que el régimen de Nicolás Maduro los acusara de delitos como conspiración y traición a la patria.
Estuvieron refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas desde el 20 de marzo de 2023. Tras 412 días, finalmente lograron salir de la sede diplomática y abandonar Venezuela.
Un día después del ingreso de los cuatro opositores, se sumó el exministro de Transportes y Comunicaciones, Fernando Martínez Mottola, quien permaneció en la residencia diplomática hasta el 19 de diciembre del mismo año. Mottola falleció tras sufrir una hemorragia intracerebral.
Durante su permanencia, los antichavistas denunciaron estar bajo «asedio policial» y enfrentaban problemas con los servicios básicos como electricidad y agua potable.
Los opositores solicitaron la emisión de salvoconductos para salir del país y pidieron la mediación de los Gobiernos de Brasil y Argentina para facilitar su liberación.
MACHADO SE PRONUNCIA
La líder opositora María Corina Machado agradeció a «todos los que hicieron posible» la operación que permitió el rescate de los cinco antichavistas.
«Una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible», expresó Machado.
La exdiputada también reiteró su compromiso de liberar a los «más de 900 presos políticos y a los 30 millones de venezolanos».
«Y con la libertad, vendrá el cambio irreversible hacia una Venezuela de prosperidad, justicia y paz», concluyó.
Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela.
Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible.
Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS!
Y con la… https://t.co/xe5rQomIyH
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 7, 2025
***Con información de EFE e Infobae.
En tendencia:
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
Tras amparo, plan de Rodríguez, Arzú y Alejos queda frustrado por ahora
STEG de Joviel Acevedo hace un llamado a no firmar documentos aceptando el 5% del aumento salarial
Juez vuelve a decir no a petición de los Baldizón para recuperar edificio de zona 15
Pierbattista Pizzaballa, un joven cardenal que toma relevancia previo al inicio del cónclave