
Este martes 29 de abril, en un intento desesperado por evitar ser arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), un migrante guatemalteco se subió a la copa de un árbol y se escondió allí durante ocho horas.
Según el medio Univisión, un comunicado emitido por ICE identificó al guatemalteco como Raúl Ical, de 29 años; sin embargo, familiares aseguraron que su nombre real es Reymundo Caal.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas en el cruce de las calles Ceralvo y Navidad, en San Antonio, Texas, Estados Unidos, cuando agentes federales realizaron una parada al vehículo en el que Ical se transportaba como pasajero.
Al percatarse de que ya contaba con una orden de deportación, los oficiales procedieron a su arresto. No obstante, este salió corriendo, entró al patio de una vivienda y se subió a la copa de un árbol, donde permaneció por aproximadamente ocho horas, mientras las autoridades intentaban persuadirlo para que bajara.
HISTORIAL
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, el migrante guatemalteco ingresó legalmente a Estados Unidos el 27 de marzo de 2013 y fue deportado en 2024. Sin embargo, volvió a ingresar al país en 2025.
Univisión detalló que las autoridades mencionaron que Ical o Caal enfrenta cargos criminales federales por reingreso ilegal a Estados Unidos tras una deportación previa.
Su arresto se dio el 24 de abril de 2024, cuando conducía en estado de ebriedad por San Antonio. Posteriormente, fue liberado bajo fianza, pero se le impuso una orden de retención migratoria.
***Con información de Univisión.
En tendencia:
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
PMT detiene a conductor que circulaba en sentido contrario en Santa Catarina Pinula
El Salvador: Siguen los cambios para escuelas públicas, estos son los nuevos protocolos
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: San Juan Sacatepéquez prevé rutas alternas, pero poca comunicación con Mixco