
Con la noticia del fallecimiento de uno de los miembros más importantes de la Iglesia Católica, el papa Francisco, el vaticano ha puesto en marcha el protocolo para elegir al sucesor del trono de San Pedro.
De los 133 integrantes del Colegio Cardenalicio, que participarán en el cónclave tanto con derecho a ser electos y como a votar, tendrán en sus manos la elección del próximo papa.
La Hora recopiló diferentes listados con los 5 cardenales más mencionados por medios de comunicación para ser aspirantes a ser el nuevo Papa, donde veremos parte de sus trayectorias como cardenales, siendo estos:
- Hungría – Péter Erdo
- Italia – Pietro Parolin
- Filipinas – Luis Antonio Tagle
- Ghana – Peter Turkson
- Italia – Matteo Zuppi
MATTEO ZUPPI
Luego de conocer los perfiles de los posibles sucesores de su santidad, ahora conoceremos la trayectoria de Matteo Zuppi, a quien Francisco le confió la «misión de paz» que lidera el Vaticano recobrar la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania.
Zuppi nació el 11 de octubre de 1955 en Roma, Italia, es el quinto de seis hermanos, y actualmente es Arzobispo de Bolonia y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, así como miembro de Sant’Egidio.
🇮🇹 – Matteo Zuppi
País: Itália
Idade: 69 anosArcebispo de Bolonha e presidente da Conferência Episcopal Italiana. Membro de Sant’Egidio, é conhecido por seu trabalho em mediação e diálogo inter-religioso. É um progressista dialogante. pic.twitter.com/8cITbsmwc1
— Guilherme Kilter (@guikilter) April 21, 2025
LÍNEA BIOGRÁFICA
- 1973
Sus inicios en la comunidad de Sant’Egidio fue en 1973, como estudiante del Liceo Virgilio, colaborando en sus actividades de servicio a los más desfavorecidos.
Sant’Egidio es una comunidad al servicio de los ancianos, migrantes, personas sin hogar, enfermos, nómadas, discapacitados, drogadictos, presos y víctimas de conflictos.
Zuppi también participó en actividades ecuménicas por la unidad de los cristianos y en el diálogo inter religioso, destacando los Encuentros de Asís.
- 1977
A sus 22 años, logró una licenciatura en Letras y Filosofía por la Universidad de Roma “La Sapienza”. Para luego ingresar al seminario de la diócesis suburbicaria de Palestrina.
Allí comenzó sus cursos de preparación para el sacerdocio en la Pontificia Universidad Lateranense, obteniendo el bachillerato en Teología.
- 1981
El 9 de mayo de 1981, fue ordenado como sacerdote para el clero de Palestrina, en la Catedral de San Agapito mártir, por el obispo Renato Spallanzani.
Luego de su ordenación sacerdotal, fue nombrado vicario de la Basílica Romana de Santa María en Trastevere.
- 2000 – 2012
En los dos mil, «don Matteo» como también se le conoce, asumió el rol de párroco por durante 10 años. Fue incardinado en Roma el 15 de noviembre de 1988 y también fue rector de la iglesia de Santa Croce alla Lungara desde 1983 hasta 2012, además de miembro del consejo presbiteral diocesano entre 1995 y 2012.
Del 2000 al 2012, fue asistente eclesiástico generalmente de la Comunidad de Sant’Egidio, como mediación en Mozambique para establecer la paz.
En 2010 continuo su ministerio como párroco en la parroquia de los Santos Simón y Judas Tadeo en Torre Angela. Do años después, el 30 de noviembre de 2012, Benedicto XVI lo nombró obispo titular de Villanova y auxiliar de Roma.
En 2012, recibió la ordenación episcopal, bajo el lema «Gaudium Domini fortitude vestra», asumiendo el cuidado pastoral del Sector Central.
Matteo Zuppi pic.twitter.com/Z724rlcnES
— La Silla Rota (@lasillarota) April 21, 2025
- 2015 – 2019
En este año empezó a tener más relación con el papa Francisco, quien lo promovió a la sede metropolitana de Bolonia, en la que actualmente se encuentra.
Tras convocar el Congreso Eucarístico Diocesano, que se inauguró el 13 de noviembre de 2016, el 1 de octubre de 2017, recibió la visita del papa a la ciudad principal de Emilia Romaña.
Fue creado y proclamado cardenal por el Papa Francisco en el consistorio del 5 de octubre de 2019, con el título de Sant’Egidio.
- 2022 – 2025
El papa Francisco lo nombró arzobispo de Bolonia y presidente de dicha Conferencia Episcopal Italiana, el 22 de mayo de 2022, conforme el artículo 26 § 1 del Estatuto de la Conferencia Episcopal.
Finalmente, en 2023, fue nombrado por el sumo pontífice como cardenal juez del Tribunal Supremo del Estado de la Ciudad del Vaticano, asumiendo el cargo 1 de enero de 2024.
En 2025, tras la muerte de Francisco, Zuppi es considero como uno de los candidatos más fuertes a ocupar el puesto de San Pedro.
El mundo llora al Papa Francisco: un legado de humanidad imborrable
***Con información de InfoVaticana.
En tendencia:
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
Tribunal inicia juicio contra exalcalde José Ángel Lee por supuesta usurpación de funciones
Capturan a presunto estafador, esposa llega en apoyo y la detienen por el mismo delito
¿Quién es el ingeniero designado como nuevo director de Covial?
Video: pastor y miembros de iglesia evangélica en Quetzaltenango se van a los golpes